Más Política

Difieren sobre emisión de bonos educativos en BMV

Claudio X. González la calificó de una buena intención y también necesaria para seguir incentivando la inversión en este ámbito.

Especialistas y organizaciones sociales difirieron sobre la conveniencia de la emisión de bonos educativos en la Bolsa Mexicana de Valores.

Mientras unos la consideraron como una medida que sigue reduciendo la mejora educativa a lo material y no a lo curricular, para otros es una buena intención para la recomposición de los espacios educativos.

Manuel Gil Antón, investigador del Colegio de México, advirtió que el anuncio presidencial no arroja un proyecto educativo diferente y solo reafirma la propuesta de una reforma administrativa del sistema educativo.

Agregó que alienta a que prevalezca la impunidad y la falta de rendición de cuentas frente a los recursos que ya se han usado en el programa de reforma educativa, enfocado a la mejor de la infraestructura en este rubro.

"Lo que extraña en este anuncio es por qué no, junto con esta medida, se busca a quienes fueron los responsables de que las escuelas estuvieran en condiciones deplorables. Solo prevalece la impunidad, la falta de rendición de cuentas, porque ahí están los gobernadores, toda una serie de personas a las que se puede pedir cuentas al respecto, pero no tocó el asunto", señaló.

En contraste, Claudio X. González, presidente de la organización Mexicanos Primero, calificó la propuesta de una buena intención y necesaria para seguir incentivando la inversión en este ámbito.

No obstante, dijo, es necesario conocer a detalle la propuesta para ver si es viable su aplicación.

Agregó que no solo es necesario aplicar este tipo de esquemas, sino corregir el gasto en materia educativa.

"Invertir en las escuelas es una prioridad, pero también corregir el gasto educativo", dijo.

Como parte del decálogo para fortalecer el estado de derecho, el presidente Enrique Peña Nieto adelantó que los bonos de infraestructura educativa podrán canalizar alrededor de 50 mil millones de pesos a las escuelas de aquí a 2018, adicionales a los recursos presupuestales etiquetados para el mantenimiento y la infraestructura escolar, contemplados en el programa de reforma educativa.

"Las escuelas deben estar en el centro del Sistema Educativo Nacional. La educación de calidad que queremos para nuestros niños y jóvenes requiere que los planteles y salones de clases se encuentren en condiciones dignas; que tengan luz, agua, baños, mobiliario escolar, lo mismo que pisos, muros y techos firmes.

"Se trata de un innovador instrumento de ingeniería financiera que permitirá multiplicar, en los próximos tres años, los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples de las entidades federativas que se sumen a este programa", expuso Peña Nieto en su mensaje por el tercer Informe.

El Ejecutivo federal admitió que pese a que en su gobierno se han destinado recursos sin precedentes para mejorar la infraestructura de las escuelas, aún falta.

"Ante la magnitud del reto, los recursos fiscales invertidos hasta el momento han resultado insuficientes", aceptó.

Los bonos, explicó, se trata de un innovador instrumento que permitirá multiplicar los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples de las entidades federativas que se sumen.

"Estos recursos, junto con los presupuestados, serán la mayor inversión que haya hecho México para dignificar las escuelas públicas de nuestro país", presumió el Ejecutivo federal.

Claves
Infraestructura

* De acuerdo con el último censo del Inegi sobre la infraestructura escolar en México, existen 173 mil 7 inmuebles educativos.
* 42 por ciento de los planteles de preescolar, primaria y secundaria carece de drenaje.
* 11 por ciento no cuenta con energía eléctrica.
* 27 por ciento no tiene agua corriente.
* 11 por ciento no tiene sanitarios.
* El año pasado, el programa Escuelas dignas de la SEP recibió 3 mil 300 millones de pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.