Política

Evento priista Diálogos por México no fue acto anticipado de campaña: TEPJF

Morena denunció los eventos “Diálogos por México” considerados como la pasarela priista de presidenciables.

El Tribunal Electoral concluyó, en definitiva, que “Diálogos por México” organizado por el PRI en el que varios de sus militantes declararon sus aspiraciones presidenciales, no fue un acto anticipado de precampaña o campaña o implicó un posicionamiento indebido rumbo a las elecciones pesidenciales del 2024.

Morena denunció los eventos “Diálogos por México” considerados como la pasarela priista de presidenciables, pues al menos cinco de sus militantes destacaron, destaparon o reafirmaron sus aspiraciones rumbo al 2024.

El partido denunció actos anticipados de precampaña o campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada luego de que el ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat; el diputado Ildefonso Guajardo; las senadoras Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu, así como José Ángel Gurría dejaran clara su intención de participar en las elecciones del 2024 e incluso, pidieron piso parejo para el proceso interno de seleccion de la candidatura.

Morena impugnó la resolución de la Sala Regional Especializada, la cual concluyó que no hubo ilícitos y esta tarde, con un proyecto del magistrado Indalfer Infante Gonzáles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación lo confirmó.

“No se advierte una situación que implique un posicionamiento anticipado, injustificado o un contexto de conductas sistemáticas, reiteradas o planificadas, que impliquen una intención real de incidir en la contienda electoral o un riesgo de afectación.
“No se advierte que hayan realizado actos idóneos o eficaces tendientes a promoverse. Y no se trató de un evento proselitista y por lo tanto, no se advierte la promoción personalizada o uso indebido de recursos públicos por la presencia de algunas personas servidoras públicas”.

En otro caso, el TEPJF ordenó a la Comisión de Justicia del PRI pronunciarse a la brevedad sobre la queja presentada por Dulce María Sauri en contra de los acuerdos del Consejo Político Nacional a finales del 2022.

La Sala Superior concluyó que existe una omisión por parte de los órganos internos del partido para darle respuesta a Sauri, pues “se advierte que ha incumplido en la sustanciación del procedimiento, dentro de los plazos previstos en tu normativa para emitir la resolución correspondiente”.


Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.