La Secretaría de Administración reveló la detección de empresas fantasma en el transcurso de la depuración del padrón de proveedores, mismo del que llevan el 70 por ciento de avance.
En entrevista, Enrique Torres, titular del área, dijo no tener el dato de cuántas empresas son a las que detectaron que no cumplen con los requisitos para los que se contrataron sus servicios.
"La depuración ya se está haciendo, que es revisar a todos los proveedores que ya existían, llevamos como un 70 por ciento de avance.
"Todavía no tenemos integrados los padrones de todas las dependencias, pero son miles, arriba de 2 mil. Llevamos un 70 por ciento (de avance) en donde estamos checando que su papelería esté en orden, que existan, que no sean como muchas veces una casita allá quien sabe dónde, empresas fantasma", dijo.
¿Detectaron empresas fantasmas en esta depuración?
"Si, si hemos detectado empresas fantasma, no puedo decirles yo fantasma porque la ley a nadie le impide que tenga en una casita un negocio.
"Sin embargo, sí son empresas que no cumplen con las condiciones adecuadas para dar un servicio porque no tienen las características, o sea, tú no puedes atender un negocio de cierto tamaño si estas en unas instalaciones que no son adecuadas", respondió.
Respecto al tema de las nuevas licitaciones, el funcionario estatal aseguró que todas serán públicas y abiertas para que participen quienes deseen, siempre y cuando tengan el servicio adecuado y de calidad.
Apuntó que para más tardar el mes de septiembre tendrán integrados a los proveedores de todas las dependencias.
En total, afirmó, son 74 las secretarías y organismos descentralizados los que deberán estar bajo el análisis e inspección de la Secretaría de Administración.
Por último, dijo desconocer cuántos son los proveedores que serán dados de baja por no cumplir con los requisitos ya que ese dato será proporcionado cuando concluyan con la depuración.
AVF