La Secretaría de la Función Pública reveló que se inició un proceso de responsabilidad administrativa en contra de al menos 10 servidores públicos de tres dependencias federales, y otros 40 son investigados por el presunto fraude revelado por la asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Animal Político.
TE RECOMENDAMOS: Gobierno federal usa 'empresas fantasma' para desvío millonario
[OBJECT]En un comunicado, la dependencia federal expuso que la información publicada se refiere a resultados públicos de la fiscalización superior de las Cuentas Públicas 2013 y 2014, emitidos por la Auditoría Superior de la Federación, dependencia que en su momento notificó a las entidades federales correspondientes las acciones a seguir para solventar las observaciones hechas.
La publicación de Animal Político y MCCI publicaron que el gobierno federal utiliza empresas fantasma para desviar recursos públicos y detectó contratos ilegales por más de 7 mil 670 millones de pesos en al menos 11 dependencias ayudadas por universidades públicas que fungieron como intermediarias.
A esto, la SPF afirmó que corresponde a los órganos internos de control de cada institución educativa auditar, investigar y, en su caso sancionar a los responsables.
"En todos los casos, esta Secretaría realizará las investigaciones correspondientes hasta sus últimas consecuencias, e iniciará los procedimientos de responsabilidades que conforme a derecho correspondan", informó la dependencia.
La publicación titulada La Estafa Maestra señaló que las secretarías de Desarrollo Social, Educación, Agricultura, Comunicaciones y Transportes, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, el Registro Agrario Nacional, el FOVISSSTE y Petróleos Mexicanos son algunas dependencias involucradas en el desvío de recursos.
ALEC