Más Política

Desiste Estado denuncia contra TEE

La querella había sido por obligarlos a publicar las reformas a la Ley Estatal Electoral pero como ya se publicó la denuncia ya no tenía razón de ser. 


El Gobierno del Estado desistió de la demanda que interpuso en contra de la resolución del Tribunal Estatal Electoral (TEE) que los obligaba a publicar las reformas a la Ley Estatal Electoral (LEE), notificó el Poder Judicial del Estado.

Lo anterior se da luego de que el Estado publicara las reformas en el Periódico Oficial el pasado lunes, por lo que ya no tenía razón de ser dicha denuncia.

“El Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León, por conducto de su representante jurídico, el día 12 de julio de 2017, presentó el formal desistimiento de la demanda que promovió en contra del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León y que motivó el trámite de la controversia de inconstitucionalidad 1/2017.

“Por lo anterior, la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, por acuerdos dictados el día de hoy, resolvió el sobreseimiento de la controversia de inconstitucionalidad antes referida”, explican en el documento.

Fue la semana pasada cuando el Gobierno del Estado interpuso una denuncia en contra del Tribunal Estatal Electoral por obligarlos a publicar las reformas a la Ley Electoral.

TE RECOMENDAMOS: Diputados pedirán al TEE que avale otra vez la Ley Electoral

Posteriormente, el gobernador Jaime Rodríguez alegó que la autoridad electoral local “no es competente” para obligar al ejecutivo a realizar dicha acción.

En esa ocasión, el mandatario estatal reclamó que analizarían la ley dentro del tiempo que tienen para hacerlo y luego impugnar los puntos en los que no están de acuerdo.

Al respecto, el Tribunal Electoral argumentó que la demora del mandatario estatal para la publicación es innecesaria e injustificada, alegando que está impedido para hacer observaciones al decreto que contiene la reforma de una ley constitucional y la misma se entiende sancionada para todo efecto legal.

A través de una sesión, el órgano electoral aprobó por unanimidad la solicitud de juicio promovida por el presidente del Congreso del Estado, Andrés Mauricio Cantú Ramírez, en contra de la omisión de publicación de dicha ley.

Cabe resaltar que el caso podría llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante una controversia constitucional, ya que el Ejecutivo ha manifestado en diversas ocasiones no estar de acuerdo con el tema de paridad, diputaciones plurinominales y la falta de diputaciones por representación proporcional para candidatos independientes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.