Política

Designarán presidente provisional del PJEM a más tardar el 1 de enero de 2025

El Legislativo podría facultar al Ejecutivo o al Judicial decidan.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez, informó que en la última quincena de diciembre o, a más tardar el primero de enero, se designará a la persona que asumirá la presidencia de manera interina del Poder Judicial, en tanto se llevan a cabo las elecciones en junio. 

No podrá participar en elecciones judiciales

La decisión recaerá en el Poder Legislativo, pero analizan si delegan esta facultad al Poder Ejecutivo o si el Poder Judicial acepta participar podrían ponerse de acuerdo. La definición será sobre algún magistrado o magistrada en activo que no podrá participar en la elección de junio.

Esto debido a que el magistrado Ricardo Sodi Cuellar concluye sus funciones y se jubila en la primera semana de enero, aunque la propuesta de reforma lo desconoce a partir del primero de enero y adelanta su retiro unos días, sin que el Consejo de la Judicatura pueda hacer nombramientos porque este órgano judicial desaparecerá a partir del primer minuto del 2025.

“Entraría el primero de enero el interinato o puede elegirse ese mismo día y puede elegirse de los magistrados que están y podemos decidir tanto el poder Legislativo o nosotros decidimos que le damos facultad al Poder Ejecutivo o el Poder Judicial también puede participar; todo depende de las pláticas y de lo que nos acomodemos y si quieren o no participar los magistrados, porque el presidente interino no podrá participar en la elección”, abundó.

En entrevista, el también coordinador de Morena, indicó que las propuestas presentadas aún pueden tener varios ajustes, en razón de los trabajos en las comisiones y las propuestas u observaciones de los poderes Ejecutivo y Judicial, pero la idea es tener el dictamen aprobado, a más tardar la siguiente semana, para que vaya a los municipios para el visto bueno.

Lo que se llevará a cabo en enero es la reforma electoral, aunque tengan un periodo extraordinario, por ahora es necesario tener la cifra de cuántos jueces y magistrados van a renunciar para tener las cifras exactas, proceder con la convocatoria, registro y todo lo que sigue.

El costo

Sobre el costo de las elecciones consideró que no será muy alto y no puede ser mayor a una elección distrital porque no hay financiamiento público, ya tienen material electoral, pero quieren atraer a la entidad la fiscalización y capacitación de las personas funcionarias de casilla.

En el presupuesto del PJEM se deberá señalar alguna previsión para indemnizar a quienes renuncien. “Hay que esperar. Todavía se puede hacer reformas y ajustes” en varios puntos, incluyendo el interinato.

El legislador destacó que están haciendo un cambio y esto siempre resulta difícil, pero todo se puede hacer mostrando voluntad y el beneficio de la mayoría.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.