"Negativa de Hillary Clinton para visitar México, no significa que haya una ruptura en la relación binacional y no debe preocuparnos, porque además son estrategias que los candidatos norteamericanos vienen tomando como parte de sus campañas", dijo el Gobernador Jorge Herrera al hablar sobre esta y otras situaciones que se registran en el país.
Lo anterior al encabezar la Réplica del IV Informe de Gobierno Federal, en el que destacó la inversión y el apoyo que el Presidente Peña Nieto ha brindado a esta entidad.
Y sobre el tema de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Herrera Caldera señaló que se debe fortalecer mucho la autonomía de nuestro país y con quien en su momento sea elegido como presidente de Estados Unidos, mantener una relación de respeto pero sobre todo de igualdad.
Cuestionado sobre las últimas semanas en las que el Presidente Enrique Peña, ha sido muy criticado, el mandatario duranguense reconoció que son decisiones que se deben tomar como Jefe de Estado.
[OBJECT]"Es una responsabilidad como país vecino y con quien se tiene el mayor número de transacciones comerciales, poder tener un diálogo con quien sea el presidente de este gran país", acotó.
En el caso de Durango, el presidente Peña ha realizado grandes transformaciones, la mayor inversión carretera, hospitalaria y tecnificación del campo, que se puede hacer la reconversión productiva donde Durango ha sido beneficiado con 30 mil hectáreas, marca un antes y un después de las Reformas que están haciendo posible que México transite a la industrialización.
Durango está invirtiendo en el gasoducto y en dos años estará en la capital para beneficiar a 14 municipios, lo que será un imán para que vengan las industrias para detonar en todo el Estado con mayor empleo, dijo.
En este marco, se realizó la reunión de Delegados Federales con motivo del IV Informe de Gobierno Federal en la que los funcionarios recibieron un mensaje del Presidente a través del Secretario de Gobernación en Durango, Humberto López Favela.
"La transformación del país está en marcha y se esta beneficiando a las familias mexicanas".
Desde el primer día de su gobierno el Presidente, anunció la creación del Programa Nacional de Prevención de la Violencia y la Delincuencia como un esfuerzo transversal, actualmente a través de este programa se atienden a 80 demarcaciones con 238 polígonos en el país, donde se han invertido 9 mil 700 millones de pesos.
En Durango se ha destinado un monto de 317 millones de pesos en estos cuatro años ejercidos en la capital y la Comarca Lagunera, lo que ha permitido atender a 78 colonias de siete polígonos en beneficio de 89 mil habitantes", señaló el representante del gobierno federal.
LMG