La inexistencia de agravios o violaciones de parte del Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) a la equidad del proceso electoral sentenció el magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), Manuel Alberto Cruz Martínez, al resolver el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC) bajo expediente TEEH-JDC-058/2020.
En dicho medio de impugnación –detalló Cruz Martínez– el aspirante a candidato independiente, José Guadalupe Portillo Hernández, acusó al órgano electoral local de inequidad en la contienda electoral en su acuerdo con folio IEEH-CG-027/2020, en el que se otorgan dos días adicionales a los partidos políticos para reanudar sus procesos internos y la selección de sus candidatos, lo cual no se apega a la Ley.
Dentro del documento del órgano electoral local, en el punto nueve, se establece que una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) defina la nueva calendarización para reanudar el proceso electoral y renovar así los 84 ayuntamientos de la entidad, dentro de los cuales deberán encontrarse las fechas para emitir los registros de candidatos, se otorgarán dos días anteriores al inicio de este registro de planillas a los partidos políticos para continuar sus procesos selectivos internos que están frenados desde el pasado primero de abril, por lo cual se viola la equidad en cuanto a los aspirantes independientes, pues no deja claro si el periodo de precampaña concluyó o no el pasado 8 de marzo, expuso el magistrado.
En este sentido los agravios esgrimidos por Portillo Hernández se consideraron infundados e inoperantes, pues el periodo de precampañas concluyó el pasado 8 de marzo, como lo estipula el Organismo Público Local Electoral (OPLE) en su acuerdo IEEH-CG-027/2020, mientras que por determinación del INE desde el pasado primero de abril se suspendió el proceso electoral en Hidalgo, por lo que quedó pendiente el inició del registro de candidatos, tanto independientes como aquellos que serán abanderados por los diversos partidos políticos, proceso que daría inicio el 3 de abril y se prolongaría al 8 del mismo, por lo que existen dos días del periodo de intercampaña que serán repuestos una vez que se defina el nuevo calendario electoral, apuntó.