Política

Desconversión hospitalaria puede iniciar sólo en semáforo amarillo: Ssa

El director de Epidemiología indicó que cada unidad deberá analizar si es viable la desconversión de camas para pacientes con coronavirus.

El director de Epidemiología, José Luis Alomía, indicó que la desconversión hospitalaria para ir reduciendo las camas disponibles para pacientes con coronavirus sólo podrá iniciarse cuando las entidades estén en semáforo de riesgo por coronavirus amarillo.

Durante la conferencia de prensa, Alomía indicó que los lineamientos están establecidos desde el inicio de la pandemia y que cada unidad deberá analizar, desde la situación local, si debe iniciar el proceso de desconversión

“La desconversión hospitalaria sólo se dará cuando el nivel de riesgo se encuentra en amarillo o en verde, por lo tanto las únicas unidades que pudieran, en su momento, a empezar aplicar este lineamiento serían 21 entidades, 19 que están en amarillo y dos en verdes”, aclaró.

La desconversión hospitalaria, aseveró, se hará de manera paulatina, y conforme al lineamiento que establece que se debe de mantener un 30 por ciento de la capacidad disponible y permanente ante un eventual rebrote de casos graves que requieran hospitalización.

“Es una medida de seguridad tener ese porcentaje de camas disponibles hasta que no se haya terminado la emergencia sanitaria por la pandemia”, detalló.

Por ahora, detalló, los procesos de desconversión hospitalaria “ni siquiera han superado el 2 o 3 por ciento” y, seguramente, en las siguientes semanas habrá mayor capacidad para ofrecer mayores intervenciones no covid-19 como resultado de tener siete semanas de descenso de casos de contagios y de internamientos.

“Se están reduciendo el número de casos y, por lo tanto, de casos graves que ocupan el 20 por ciento. Hay una disminución de casos graves”, recordó.

El funcionario federal también dijo que durante la pandemia se trató de mantener servicios esenciales diferentes a coronavirus, como los oncológicos, maternos e infantiles.

“Tal vez hubo alguna disminución porque parte del personal se tuvo que resguardar, pero continuaron ofreciendo sus servicios especializados. En esto incluimos la salud mental”, puntualizó.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.