Política

Descartan histerectomía forzada de 20 migrantes

Investiga la SRE. Latente, la posibilidad de haber sido sometidas a malas prácticas médicas por otro motivo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó ayer que el consulado en Atlanta ya entrevistó a 20 mexicanas, de 24 detenidas en Irwin, Georgia, en torno a la denuncia de la realización de múltiples histerectomías forzadas a migrantes en ese centro de detención estadunidense.

De acuerdo con la cancillería, ninguna de las 20 entrevistadas confirmó haber sido sometida a una histerectomía, pero tampoco negaron la posibilidad de que hayan sido víctimas de una mala práctica médica por otro motivo.

De las 20 mujeres, 18 ya están en custodia del Servicio de Migración y Control de Aduanas de EU (ICE) y dos ya están en México.

Siete entrevistadas por la SRE dijeron que fueron atendidas por el doctor Mahendra Amin y dos de ellas tuvieron una intervención quirúrgica “para tratar anomalías en sus órganos reproductores”. Ambos casos están en revisión para determinar si hubo consentimiento por parte de las afectadas.

Una de las mujeres sometida a una operación obstétrica ya está en México y su médico confirmó que tiene los órganos reproductores intactos. La otra, sigue en custodia migratoria y se ha solicitado a la oficina de ICE su expediente médico.

De acuerdo a la SRE, cuatro mujeres no pudieron ser entrevistadas debido a que ya están en territorio nacional pero se les está buscando.

En el Senado, la presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, Bertha Alicia Caraveo exhortó a la Cancillería, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al Comité Internacional de la Cruz Roja, a investigar e intervenir por las probables esterilizaciones.

Y ADEMÁS

CANCILLERÍA ENVÍA NOTA DIPLOMÁTICA

La SRE envió ayer una nota diplomática a la embajada de Estados Unidos en Ciudad de México, por el caso de las posibles esterilizaciones forzadas que pudieron afectar a connacionales en centro de detención de migrantes ubicado en el condado de Irwin, en el estado sureño de Georgia.

El contenido de la nota diplomática no se puede revelar por protocolo. En un inicio, la embajadora de México en EU, Martha Bárcena, iba a asumir la investigación, finalmente fue el propio canciller, Marcelo Ebrard, quien tomó el asunto.


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • [email protected]
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnNotivox L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.