Más Política

Descarta Monterrey aumentar cobros a desarrolladores

El alcalde Adrián de la Garza mencionó que analizan otros esquemas para mejorar los ingresos para el municipio, pero sin incrementos.

Luego de que el Gobierno Estatal pretende implementar cobros nuevos a los desarrolladores, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, descartó que en su municipio pretendan actualizar tarifa de permisos para fraccionar, ya que van por una mejor eficiencia en la recaudación.

El munícipe comentó que analizan qué esquema aplicar para mejorar los ingresos en ese sentido y también en otros, como es la recaudación eficiente en el predial.

"Nosotros no estamos contemplando en este momento un aumento en ese sentido. Lo que yo comentaba, incluso en días pasados después de las reuniones de sesión de Cabildo, era que estamos tratando de hacer un mecanismo que nos haga más eficientes para recaudar los derechos que ya tiene el municipio para recaudar, más que aumentarlo.

"Primero creo que tenemos que llegar a eso, sí faltan muchos recursos para Monterrey, pero también creo que debemos ser más efectivos en la recaudación. Vamos a estar trabajando fuerte con eso, ahorita no tenemos contemplado algún incremento en ese sentido", expresó.

Notivox Monterrey publicó que la propuesta de Ley de Hacienda del Estado enviada por el Gobierno Estatal al Congreso contempla el cobro de nuevos derechos para los constructores, cuyas tarifas ascienden hasta los 26 mil pesos.

En el artículo 276 Bis se plantean cargas económicas por evaluaciones de impacto urbano regional y por la congruencia en los programas de desarrollo urbano de los ayuntamientos, como ejemplo está como propuesta que para la evaluación de impacto urbano regional, que de acuerdo a especialistas, se tendría que solicitar para proyectos de desarrollo como departamentos y otros, se pretende exigir un pago de 26 mil 287 pesos.

Van por 130 patrullas

Luego de que actualmente cuentan con 60 vehículos para la policía, de los cuales 30 funcionaban, y otros 30 los enviaron al taller y ya los traen en la actividad cotidiana, Adrián de la Garza comentó que pretenden adquirir más unidades nuevas, para sumar 130 para la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad.

"No nada más la compra de equipo, para el próximo año tenemos toda una planeación estratégica para ir dándole forma al proyecto que tenemos de transformar a la Policía de Monterrey.

"Nosotros estimaríamos que al menos pudiéramos completar las 130 unidades que en teoría tiene el municipio de Monterrey para el tema de seguridad, unidades de vehículos, obviamente habría que adicionar el tema de motocicletas, bicicletas, pero no nada más es la compra de equipo, es la transformación profunda en procedimientos, en protocolos, en capacitación, que tiene que tener la policía para dar un servicio adecuado, entones es compra de equipo, pero además, todo lo que reviste este tipo de situaciones", declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.