Más Política

Es su derecho ampararse contra “operativo mochila”: secretario de Educación

Arturo Estrada indicó que respeta el recurso al que recurrieron los padres de los alumnos.

Los padres de estudiantes del colegio Cambridge que presentaron amparos contra la revisión de la "Operación Mochila" en su escuela están en todo su derecho y sólo surtirá efectos a esos dos menores, dijo Arturo Estrada Camargo.

TE RECOMENDAMOS: Pide Educación que papás guarden bien sus armas

En entrevista en el Congreso del Estado, el secretario de Educación afirmó que respeta totalmente el recurso legal al que recurrieron los papás de los dos alumnos del plantel particular.

"Muy respetable, es más, el juicio de amparo es la institución mexicana reconocida en el mundo, por lo tanto quien se crea con un derecho puede hacerlo, yo lo respeto.

"Nada más quiero decir que esta suspensión concedida a estos dos alumnos, es nada más para los alumnos, porque se particulariza el juicio de amparo, y es una suspensión provisional, y luego vendrá una suspensión definitiva posteriormente, y luego la resolución de juicio de amparo, si se llegara a ganar, sería para esos dos menores y cualquiera de los ciudadanos, es más, hasta un extranjero puede promover un amparo", señaló Estrada Camargo.

Esta semana, dos estudiantes del Colegio Cambridge de Monterrey fueron favorecidos por una suspensión provisional de amparo para protegerse y poder detener el "Operativo Mochila" en esta escuela privada, ya que consideran que se quebranta su dignidad.

El secretario de Educación indicó que los colegios privados "despertaron" a raíz del ataque donde un menor hirió a otros dos y a su maestra y luego se suicidó en el Colegio Americano del Noreste el pasado 18 de enero.

"Entiendo que es una escuela privada, a las escuelas privadas, fíjense ustedes, habían permanecido un poquito aisladas de la Secretaría de Educación en cuanto a esta acciones preventivas, pero estos hechos hicieron despertar a la escuelas privadas y que ellos mismos están haciendo.

"Pero quiero que lo entendamos, la mochila siempre la han revisado los papás, no los maestros ni las autoridades de la Secretaría de Educación, porque son los papás los responsables y los que tienen el ejercicio de la patria potestad", apuntó el funcionario estatal.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.