Al asegurar que 14 cuentas públicas de 2013 y 2014, aprobadas por el Congreso local el pasado 24 de agosto, contienen irregularidades, los integrantes de la bancada de Movimiento Ciudadano presentaron este jueves una denuncia ante la Subprocuraduría Especializada en Combate a la Corrupción.
Como pruebas, el diputado Samuel García Sepúlveda y la legisladora Concepción Landa García Téllez presentaron los 14 informes de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de los distintos organismos, y los entregaron a las autoridades estatales.
"Con esto, queremos que el procurador tenga más insumos para determinar si hay carpetas de investigación suficientes para que haya más denuncias penales", comentó el diputado.
Entre lo denunciado se encuentra la cuenta pública de 2013, del Fideicomiso para la Reordenación Comercial (Firecom), en donde se detectó que el organismo no enteró retenciones de Impuesto Sobre la Renta e IVA por un millón 110 mil 923 pesos de 2004 a 2013.
En el expediente del Tribunal Estatal Electoral de Nuevo León de 2014 se observaron cuentas por cobrar con un importe de un millón 121 mil 359 pesos, a cargo de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.
Dentro de la cuenta pública de 2014 se denunció que se aprecia un pago por 619 mil 997 pesos a la empresa "Microdata y Asociados" por arrendar un equipo de escaneo y digitalización, en donde se observó una diferencia de 27 mil 506 pesos respecto al contrato original, una cantidad que sobrepasó el 20 por ciento de lo contratado.
"Vamos a buscar el resarcimiento, y lo más importante es que la ciudadanía se dé cuenta de que no puede haber impunidad en este estado, ya se detectaron irregularidades y vamos a que nadie sea impune", expuso la legisladora Concepción Landa García Téllez.
Como parte de otros expedientes denunciados se encuentran el Fideicomiso Metropolitano de Monterrey; Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León; Instituto de la Vivienda; Fideicomiso Público de Administración y Traslativo de Dominio Ciudad Solidaridad; Fideicomiso para el Desarrollo del Sur de Nuevo León (Fidesur); Universidad Tecnológica de Santa Catarina; Simeprode; Firecom y Codefront.