Más Política

Denuncia la Canadevi "moches" en Ciénega de Flores

El organismo empresarial acusa que la actual administración del municipio les pide de entre 2 mil a 5 mil pesos para aprobarles proyectos de construcción, pagos que no están fundamentados.

Entre 2 mil a 5 mil pesos es lo que deben liquidar los desarrolladores que tengan proyectos de construcción en el municipio de Ciénega de Flores, esto como parte de un pago irregular al municipio.

Así lo denunció la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) de Nuevo León, asegurando que el alcalde de dicho municipio, Pedro Alonso Casas, condiciona la recepción de documentos para trámites a cambio del pago de dinero en efectivo por cada vivienda que se desee construir.

Ante esto, se obstaculiza la construcción de aproximadamente 30 mil viviendas, lo que representa una inversión de 10 mil millones de pesos para los próximos cinco años, denunció el organismo empresarial.

"Canadevi Nuevo León no puede tolerar la obstaculización del crecimiento económico por falta de inversión privada que ocasionan los actos de corrupción que se están suscitando en la actual administración del municipio de Ciénega de Flores", informó el organismo en un oficio entregado a Notivox Monterrey.

La carta, firmada por el director general de Canadevi, Juan Paulo Puente, detalla que se han recibido quejas por parte de desarrolladores asociados denunciando el condicionamiento de la recepción y resolución de trámites municipales a cambio del pago de moches o dinero en efectivo por cada vivienda que se presenta construir.

Mismos pagos que no están fundamentados ni son transparentes, advirtió el organismo.

"Hemos decidido alzar la voz para exigir una respuesta inmediata a tales agravios de extorsión que mantiene obstruida toda actividad relacionada con la construcción de vivienda, toda vez que nuestros afiliados solicitan dichas autorizaciones en estricto apego a la Ley, y que al no ser atendidos por la autoridad se obstaculiza la construcción de aproximadamente 30 mil viviendas, lo que representa una inversión de más de 10 mil millones de pesos para los próximos cinco años".

Se trata de diferentes empresas desarrolladoras quienes han denunciado esta situación, y sus espacios para proyectos se encuentran distribuidos en diferentes zonas del municipio.

Los desarrolladores cuentan ya con planes de construcción y espacio para la creación de estas 30 mil viviendas que se encuentran detenidas, ya que los empresarios se han negado a entregar el dinero que el municipio les ha pedido para aprobar los permisos.

Por lo que el organismo insistió en hacer un llamado a las autoridades municipales de Ciénega de Flores a que se realicen las acciones conducentes, y se investiguen y castiguen los actos de corrupción para poder seguir con los planes de desarrollo que se tenían en la zona.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.