Agentes de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, (CBP, por sus siglas en inglés) decomisaron en cuatro operaciones separadas 14.5 millones de pesos de cocaína y metanfetamina que intentaban ser contrabandeadas desde México hacia Estados Unidos, informaron este martes.
La cocaína se decomisó luego de tres operaciones diferentes en la frontera de Texas con Matamoros que sumaron 20.9 kilogramos. Mientras que los 8.2 kilogramos de metanfetamina se decomisaron mientras intentaban ser contrabandeados desde Reynosa.
Triple play: #CBP officers seize $357K in cocaine in three separate enforcement actions at Brownsville Port of Entry. Read more here: https://t.co/m9mvtQjfVB pic.twitter.com/l8vijADuaS
— CBP South Texas (@CBPSouthTexas) February 16, 2021
Algunos de los paquetes de la cocaína decomisada tenían marcado el logo de la cadena de televisión deportiva ESPN, informó la CBP.
Los 20 paquetes de cocaína, con diferentes pesos, fueron decomisados durante operaciones separadas en el Puente Internacional de Brownsville y Matamoros. La primera se llevó a cabo hace una semana, en dicha incautación se detuvo a un ciudadano estadounidense de 20 años.
La segunda y tercera operación se realizaron el miércoles y el domingo pasados, respectivamente. Estas también dejaron dos estadunidenses detenidos. En la del 10 de febrero, las autoridades fronterizas detuvieron a un hombre de 35 años de edad y en la del 14 de febrero fue detenida una mujer de 28 años de edad.
Mientras tanto la metanfetamina fue encontrada el pasado jueves al interior de un automóvil que manejaba un estadunidense de 29 años de edad que llegó al Puente Internacional Hidalgo-Reynosa desde México. Eran ocho bolsas de plástico que estaban completamente envueltas en cinta canela.
Luego de las cuatro incautaciones, tanto de cocaína como de metanfetamina, los oficiales fronterizos estadunidenses confiscaron los narcóticos junto con los vehículos, arrestaron a los conductores y los entregaron a la custodia de agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) para que se realice una investigación con mayor profundidad.
JLMR