Política

Debemos incidir en construcción de nuevas instituciones: INAI

“Nos toca ser esos actores relevantes que incidan en la construcción del nuevo marco normativo y de las nuevas instituciones”, dijo Adrián Alcalá.

Ante la inminente desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el presidente del organismo, Adrián Alcalá, señaló que a él y a las comisionadas del organismo les tocará defender los derechos adquiridos de los mexicanos y participar en la construcción de nuevas instituciones que garanticen la rendición de cuentas públicas.

“Nos toca ser esos actores relevantes que incidan en la construcción del nuevo marco normativo y de las nuevas instituciones que deriven de la reforma constitucional que desaparecerá a diversos órganos autónomos, explicó durante la presentación del Pabellón de la Transparencia de la Feria del Libro (FIL) de Guadalajara.

Alcalá Méndez también participó en la presentación del libro Apertura gubernamental en México: reflexiones a 10 años de la reforma constitucional, obra que coordinó y en la que las personas autoras analizan de forma crítica los avances, retos, y las buenas prácticas que se han desarrollado en la transición de un gobierno a un Estado abierto.

“Espero que este libro contribuya al debate público y que forme parte activa del fortalecimiento de la apertura institucional y la garantía de los derechos humanos en la etapa que sigue. El Estado mexicano se está transformando y esta obra da insumos para ir hacia adelante”, destacó el Comisionado presidente del INAI.

Por su parte, la comisionada del INAI, Blanca Lilia Ibarra,  participó en el panel Mujeres al Mando: redefiniendo la democracia, avances y desafíos de México y España; mientras que la comisionada Julieta del Río moderó el panel Combate a la corrupción: un balance, como parte del 13 Seminario Internacional del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de la Universidad de Guadalajara.

En esta ocasión los organismos garantes de Jalisco (ITEI), de la Ciudad de México (InfoCDMX), del Estado de México (Infoem) y de Baja California Sur (ITAI), el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y el INAI coordinan los trabajos del Pabellón de la Transparencia.


IOGE

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.