Tras considerar que "el buen juez por su casa empieza", el gobierno de Coahuila planea generar las condiciones laborales adecuadas en primera instancia en el Estado, al ofrecer seguridad social a las personas que trabajan para la entidad pero también para los municipios, así como realizar una "cirugía mayor" al Sistema de Pensiones.
Según el gobernador Rubén Moreira, se dará base a 700 trabajadores al servicio de su gobierno, que hasta hace unos meses no tenían ningún apoyo para pensión y mucho menos servicios médicos.
El mandatario reveló que presentará una propuesta sobre el Sistema de Pensiones al Congreso Local en los próximos meses, para que los 38 municipios hagan lo mismo, ya que consideró que debe ser regulado a la brevedad antes de que se registre un colapso.
Uno de los temas que involucra al sistema de trabajo es el gremio magisterial, por lo que los sindicatos serán llamados a revisar las prestaciones después de terminar la vida útil de los profesores.
El 10% de los empleados ya no trabaja
Declaró que pese a que el Estado es considerada como uno de los que tiene mayor formalidad en el empleo, también es una realidad que existen personas que no logran jubilarse.
Otro punto que destacará es que todos los trabajadores tengan acceso al sistema del Infonavit, en lo que se trabajará a partir de enero.
Para Rubén Moreira, el gran problema que los municipios tienen con el Sistema de Pensiones es que del total de los empleados un 10 por ciento ya no trabaja, por lo tanto no tiene un fondo de pensiones, pero dicho presupuesto se eleva hasta abarcar gran parte de los recursos de los ayuntamientos.
En este tema, señaló que de seguir con este sistema en seis años habrá un colapso financiero en el Estado, ya que se tendrá más personas en las nóminas que no trabajan que las que son activas.