El Gobierno del Estado dio hasta el mes de abril a todas aquellas pedreras para que cumplan con sus Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA), ya que de lo contrario serán suspendidas de manera definitiva.
TE RECOMENDAMOS: Congreso pide información detallada de pedreras
El gobernador Jaime Rodríguez Calderón admitió que al ver la publicación de Notivox Monterrey giró de inmediato instrucciones a su secretario de Desarrollo, Roberto Russildi, para que quien no presente sus manifestaciones sea clausurado de manera definitiva en el tiempo antes mencionado.
"Se le dieron seis meses a todos para que regularan sus procedimientos, la mayoría de las pedreras empezaron a actuar con permisos, a lo mejor les faltaron algunos trámites y toda aquella pedrera que no tenga sus trámites en regla será clausurada de manera definitiva.
"Ya les dimos el tiempo, les dijimos que tienen seis meses para regular su situación, las que estén en los seis meses (incumpliendo), que ya están a punto de cumplir en abril, la que no cumpla será quitada y cerrada de manera definitiva y está firmada por todos, y es la regla que puso el Estado", dijo.
Dentro de las indicaciones que pidió a Roberto Russildi, añadió el gobernador, está analizar si las pedreras que no cuentan con las Manifestaciones de Impacto Ambiental son las mismas que firmaron el acuerdo hace unos meses u otras.
"En este caso, al ver la publicación, di instrucciones al secretario de Desarrollo Sustentable para que revise y vea si son de las que dijimos o son otras que se hayan establecido sin los permisos correspondientes", refirió.
El 19 de octubre pasado, el Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Desarrollo Sustentable publicó en el Periódico Oficial del Estado la nueva normativa ambiental.
En dicha publicación, la nueva norma ambiental NAE-EM-SDS-001-2016 contempla 16 puntos entre los que resaltan objetivos, campos de aplicación, autorizaciones, prohibiciones, nuevos establecimientos, sanciones, otorgamiento de fianza de cumplimiento, vigilancia de la norma y vigencia.
Días antes, el 13 de octubre, el gobernador ordenó requisar las pedreras por el incumplimiento de las normativas ambientales.
Sin embargo, de ese tiempo a la fecha, existen al menos 13 pedreras que no están cumpliendo con su Manifestación de Impacto Ambiental, norma que expide el Reglamento en Materia de Evaluación de Impacto Ambiental (REIA) y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
KDSC