Política

Semar encabeza curso internacional de derechos humanos

El curso busca coordinar los esfuerzos del gobierno federal en materia de derechos humanos, por medio de la promoción y de la difusión de sus principios, normas e instituciones.

La Secretaría de Marina Armada de México, encabezó el doceavo curso anual de derecho internacional humano, que imparte la comisión Internacional de Derecho Internacional Humanitario.

El curso tuvo lugar en el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud de la Secretaría de Marina y contribuyó al objetivo de la CIDIH-México, que es coordinar los esfuerzos del gobierno federal en materia de DIH, por medio de la promoción y de la difusión de sus principios, normas e instituciones, para propiciar la armonización de la legislación nacional con los compromisos internacionales adquiridos por México en la materia, como son los Convenios de Ginebra.

En las actividades inaugurales del evento estuvieron presentes por parte de la SRE el secretario técnico de la CIDIH-México, Alfredo Uriel Pérez Manríquez, director para Tribunales y Organizaciones Internacionales de la Secretaría de Relaciones Exteriores; por la Sedena el general brigadier Diplomado de Estado Mayor, Ángel Primitivo Flores González, director general de Derechos Humanos; y por parte de la Semar, el contralmirante Víctor Omar Mendoza Aguilar, titular de la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos.

En dicho acto se agradeció la participación del Comité Internacional de la Cruz Roja organización neutral e independiente que promueve el respeto del DIH y brinda asistencia humanitaria a víctimas de conflictos armados, entre otras situaciones de violencia. Asimismo, se reconoció la trascendencia que tiene el DIH para México.

El curso contó con la participación de ponentes, especialistas en la materia provenientes de la sociedad civil, academia y el sector público. Entre los temas abordados destacan: tipología de los conflictos armados; crímenes en razón de género; terrorismo y derecho internacional humanitario; judicialización de las violaciones al derecho internacional humanitario; y justicia transicional.

En total, el 12º Curso Anual de DIH contó con la participaron de un total de 250 funcionarios públicos.

LG

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.