Más Política

Cuestionan diputados esquema de fotomultas

El diputado independiente, Eugenio Montiel, dijo que se analizará en el Congreso la medida, mientras que Samuel García de MC, señaló que es anticonstitucional. 


Porque consideran que son inconstitucionales, diputados del Congreso del Estado se mostraron en desacuerdo con el proyecto de fotomultas que comenzaron a implementar algunos municipios de la zona metropolitana.

El diputado Samuel García, de Movimiento Ciudadano, declaró que en el caso de Guadalupe, la empresa Intertráfico que se hará cargo del servicio ha sido cuestionada en otras partes del país, y además la infracción derivada de fotomultas no debe aplicar, ya que no hay una firma autógrafa ni tiene validez jurídica, por no estar presente un oficial de vialidad para elaborar la infracción.

TE RECOMENDAMOS: Cienfuegos pide no ampararse contra las fotomultas

“La verdad es que esa empresa que gana la licitación ha sido duramente cuestionada en otros estados, aquí mismo, y tenemos que recordarle a los municipios que las fotomultas son inconstitucionales, ya nuestro tribunal Contencioso del Estado tiene jurisprudencia de que las foto-multas, como no están fundadas ni motivadas, ni tienen firma autógrafa, no tienen validez jurídica”, comentó.

Lo anterior luego que el miércoles inició el proceso de familiarización del sistema de monitoreo vial con el fin de prevenir accidentes y mantener controlada la velocidad por medio de dispositivos electrónicos, en el municipio de Guadalupe.

El proceso funcionará de la siguiente manera: la cámara captará el vehículo que se vaya desplazando a exceso de velocidad, posteriormente la imagen pasará a un análisis por parte de la empresa prestadora del servicio, con razón social Intertráfico, la cual verificará la calidad de la imagen.

La segunda parte del proceso es el registro del titular; con las placas de circulación se obtendrá el nombre de la empresa o persona al cual está registrado el vehículo, con esto, Tránsito de Guadalupe enviará la infracción de 900 pesos al domicilio correspondiente.

Sin embargo, este esquema no tiene sistema de defensa para el automovilista, por lo que queda a merced de la empresa que administra la cámara, y que se llevaría una comisión de un 60 por ciento de la infracción.

TE RECOMENDAMOS: Inician foto multas en Guadalupe

Al respecto, el diputado independiente, Eugenio Montiel Amoroso, expresó que ya hicieron un exhorto para realizar este tema de las fotomultas.

“De hecho tenemos por aquí un exhorto dentro de la Comisión para revisar el tema de las fotomultas, lo vamos a ver con detenimiento, que sea lo menos lesivo para los ciudadanos, primero revisar que sea pertinente, que los municipios lo hagan, pues ya lo están haciendo, pero sobre todo que tenga un beneficio concreto para los ciudadanos, en qué se les va a traducir estas multas posibles, la recaudación para ellos es muy importante, pero que estos recursos que se apliquen tengan una redistribución al ciudadano.

“No conozco exactamente los términos de cómo se están estableciendo, lo primero que tenemos que determinar es que sean justas, legales las fotomultas, y que realmente los ciudadanos los vean como un instrumento para autocontrolar la movilidad en el sentido de las velocidades y cosas por el estilo”, declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.