Legisladores aprobaron en comisiones, la propuesta de Eruviel Ávila Villegas gobernador del Estado de México, para crear el Tribunal de Tratamiento de Adicciones, opción que se ofrece a las personas que presentan problemas de adicción y que han cometido algún delito menor, pues en caso de ser privadas de su libertad, acudirían a una instancia de tratamiento bajo supervisión judicial.
Asimismo y también en comisiones para después ser avalada en el Pleno, los legisladores mexiquenses aprobaron reformas al Código Penal mexiquense para que las multas económicas a conductores del transporte público que participan en accidentes viales no sean tan elevadas y por ende impagables, dejando a las personas dañadas en estado de indefensión.
En lo que respecta a la primera aprobación, se trata de la aplicación de un programa de tratamiento de rehabilitación con supervisión judicial a los imputados que hayan cometido conductas delictivas como consecuencia del consumo de bebidas alcohólicas, narcóticas o sustancias tóxicas.
"Esta propuesta de reformar el Código de Procedimientos Penales del estado de México se lleva a cabo con base en los criterios de la justicia terapéutica, con la finalidad de evitar la reincidencia delictiva, la recaída en el consumo de sustancias y así lograr la reinserción social".
De acuerdo al Sistema de Seguridad Nacional de Seguridad Pública 2009, en el ámbito nacional, 60% de los delitos son cometidos por consumidores de estupefacientes y alcohol, mientras que de 51 mil internos, al menos 94%. De los menores infractores 54 .3% reconocieron consumir drogas de forma habitual.
Los legisladores, también avalaron reformas para regular multas de transportistas que participen en accedentes viales, "hay multas hasta de un millón de pesos y quien comete el delito se declara fuera del alcance económico para pagar esta cantidad y así reparar el daño, por lo que consideramos que la disposición legal es inoperante", aseveró el presidente de la comisión legislativa de Transporte Armando Corona Rivera.