Política

Por manipular información en Covid-19, PAN denuncia al gobierno de AMLO en la OEA

Mariana Gómez del Campo, secretaria de Asuntos Internacionales del PAN, afirmó que el gobierno mexicano actuó tardíamente para detener la pandemia de Covid-19 y manipula la información.

El Partido Acción Nacional presentó una denuncia ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) por una serie de presuntas fallas que ha cometido el gobierno mexicano ante la pandemia del Covid-19, entre ellas manipulación y falta de información. 

En su cuenta de Twitter, Mariana Gómez del Campo, secretaria de Asuntos Internacionales del PAN, afirmó que el gobierno mexicano actuó tardíamente para detener la pandemia de Covid-19 y manipula la información. 

"Denunciamos ante la @OEA_oficial que el gobierno mexicano actuó tardíamente para detener la pandemia de Covid-19 y manipula la información. Hoy no conocemos el número de pruebas que ha realizado para detectar el coronavirus arriesgando la salud de millones de mexicanos", escribió Gómez del Campo. 


En una carta dirigida a Luis Almagro, secretario general de la OEA, el PAN dijo que el gobierno federal ha sido omiso en realizar prueba y señala que ha realizado poco más de 500 pruebas en todo el país.


"Aunque la OMS ha señalado que su principal sugerencia es una 'respuesta integral' frente a la pandemia del Covid-19, lo que observamos es la falta de medidas contundentes del gobierno de México. Permitiendo un festival de música multitudinario "Vive Latino", señala Acción Nacional.

Acción Nacional manifestó ante la OEA su preocupación por la política de austeridad del gobierno mexicano en un momento de desabasto en más de 10 medicamos usados para tratar el cáncer y el Instituto de Salud del Bienestar sigue sin contar con reglas de operación. 

"Nos preocupa que el gobierno mexicano ha optado por una política de austeridad tal que en 2019 y 2020 recortó drasticamente el presupuesto a hospitales de alta especialidad como los institutos de Geriatría, neurología, cardiología, pediatría y de enfermedades respiratorias; cabe recordar que actualmente hay desabasto de más de 10 medicamentos usados para tratar el cáncer; el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) sigue sin contar con reglas de operación por lo que no cumple con su compromiso de brindar acceso a la salud universal"

El PAN asegura que la administración de López Obrador violó el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que señala "toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure (...) la salud y el bienestar así como la asistencia médica". 

​jlmr

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.