Política

Álvarez Icaza llama al IMSS a respetar derechos de personal médico ante covid-19

Alvarez Icaza detalló que ocho integrantes de la Unión han sido sancionados o despedidos durante la pandemia.

El senador independiente Emilio Alvarez Icaza hizo un llamado a autoridades del IMSS para evitar que se violen los derechos del personal médico y de los hospitales, “cuya única preocupación ha sido reclamar condiciones laborales para la atención del covid-19” y, en el caso del enfermero Rafael Soto, evitar que “se cometa un acto de injusticia”.

Autoridades del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (IMSS) informaron ayer, sobre el retiro de derechos sindicales por 365 días al enfermero Rafael Soto Cruz, vocero de la Unión Nacional de Trabajadores de la Salud (UNTS). Esto, luego de que Soto Cruz encabezara movilizaciones a nivel nacional para denunciar la falta de insumos, protocolos, pruebas y el reconocimiento del riesgo de trabajo en las instituciones públicas de salud para el personal dedicado a la atención del coronavirus.

En rueda de prensa virtual, acompañado del vocero de la UNTS, Rafael Soto y Tirzo Robles Aragón, director de RA Abogados y Asesores, recordó que, desde su creación a fines de mayo, la UNTS invitó a establecer un canal de dialogo, con integrantes del frente operativo. Para logarlo, pidió una mayor comunicación con las autoridades del IMSS, del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de salubridad con el personal médico y hospitalario.

“Los trabajadores del sector médico y el personal hospitalario carecen de reconocimiento de riesgo de trabajo, y los contagios de que han sido objeto les generaran daños pulmonares de por vida. Por si fuera poco, las autoridades federales y estatales han echado mano de la represión para acallar la exigencia de respeto a sus derechos”, precisó el legislador.

Además, Alvarez Icaza detalló que ocho integrantes de la Unión han sido sancionados o despedidos durante la pandemia:

  • José Sergio Becerril IMSS Oficial de estadística: 210 días de suspensión de derechos sindicales
  • Rafael Soto Cruz. IMSS, auxiliar de enfermería Cardiología CMN SXXI: 365 días de suspensión de derechos sindicales.

Además, han sido despedidos:

  • Cristian Javier Erosa, IMSS, manejador de alimentos.
  • Alfonso Almaraz Báez, IMSS, oficial de estadística Monterrey.
  • La doctora Flor Alejandra Sánchez Torres de la Secretaría de Salud-Chiapas.
  • La doctora Jaqueline Hernández Cundapi de la Secretaría de Salud-Chiapas.
  • El doctor Benjamín Muños Castañeda, vocero UNTS Jalisco-ISSST
  • El doctor Armando Rosales Torres, neurocirujano en Zacatecas y secretario general del Sindicato Independiente del IMSS.

Indicaron que la gravedad de la pandemia y la vivencia diaria en hospitales, centros de salud y otras instalaciones médicas, dejó en claro las deficiencias del sistema sanitario mexicano. Por ello, la UNTS planteó un frente común con las autoridades del sector para poder afrontar en mejores condiciones, y con la coordinación necesaria y suficiente, lo que es una de las mayores tragedias sanitarias del mundo y en México.

Sin embargo, afirmaron, la UNTS no recibió ninguna alguna. Por lo que, el gobierno federal y el sector Salud, optaron por no realizar más pruebas de detección del coronavirus; y avanzar en la capacitación y elaboración de protocolos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.