Más Política

La Corte no ha terminado de analizar controversias por "Ley Atenco": Roa Sánchez

Cruz Juvenal Roa Sánchez, asegura que la resolución que den a las otras solicitudes que realizaron organismos de derechos humanos serán atendidas por el Poder Legislativo.

El presidente de la Junta de Coordinación Política en la LIX Legislatura del Estado de México, Cruz Juvenal Roa Sánchez, aseguró hoy que pese a la reacción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para rechazar el análisis de la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública solicitado por los diputados locales, la resolución que den a las otras solicitudes que realizaron organismos de derechos humanos serán atendidas por el Poder Legislativo. Así, aunque el máximo órgano judicial de nivel federal sobreseyó la acción de inconstitucionalidad que interpuso el congreso mexiquense contra esa ley, por considerar que las modificaciones que los magistrados pudiesen sugerir para replantearla pudieron ser realizadas en el mismo trabajo legislativo que la aprobó, Roa Sánchez, dijo que aún falta que se revisen otras dos acciones que fueron emitidas por las comisiones de Derechos Humanos de nivel nacional y estatal luego de inconformidades con el contenido.

El también coordinador de la bancada priista, se dijo respetuoso de esa determinación de rechazo en la SCJN para el análisis sobre la legislación que pidieron 51 diputados locales, pero desechó la idea de que los legisladores mexiquenses hayan errado al solicitar la intervención del órgano mencionado para determinar si en los artículos había algún elemento que dañara las garantías ciudadanas en su aplicación.

"Es muy respetable la resolución que hicieron los señores ministros, la vamos a acatar tal cual y estaremos en espera de que hagan el estudio de las dos pendientes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la comisión estatal de derechos humanos".

Negó también que al aprobar la que se denominó en su momento por órganos y partidos de oposición "Ley Atenco" los integrantes en la Cámara de Diputados de la entidad hayan quedado cortos en el trabajo que se requería para lanzar una ley de éste carácter que contempla la actuación de las fuerzas de seguridad ante hechos que pudiesen poner en riesgo su integridad o la de más personas.

Argumentó que la muestra está en la votación de los magistrados para sobreseer la acción de inconstitucionalidad emitida por el congreso local quedó a un punto de diferencia, por lo que no se trata de una decisión unánime que tachara por completo la actuación de los legisladores.

"Bueno, en el estudio fueron 6 a favor y 5 en contra, quiere decir que esto se decidió por un punto, pero vamos a estar muy atentos en cuanto a la resolución de la comisión nacional y estatal".

Es de señalar que de acuerdo con el secretario general de gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, también desde el Ejecutivo del estado las determinaciones de la SCJN serán acatadas pero dejó de lado la posibilidad de que ésta sea derogada como demandan algunas voces disidentes.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.