Política

Corte despejará mañana dudas sobre resolución de Ley de Industria Eléctrica

Funcionarios del Alto Tribunal indicaron que la acción se desestimó por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien votó por la validez de la norma.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó votar mañana el acta de la sesión pública del pasado 7 de abril, por la cual se desestimó la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de oposición contra la Ley de la Industria Eléctrica, por no alcanzar la votación de mayoría calificada.

Funcionarios del Alto Tribunal aclararon que la votación no va a cambiar porque la resolución fue clara. Además, indicaron que la acción se desestimó por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien votó por la validez de la norma.

El día del debate siete ministros se pronunciaron por declarar inconstitucional la norma y cuatro más consideraron que es constitucional.

Sin embargo, la ley continúa vigente en todos sus términos, porque no se alcanzó la votación calificada de ocho votos para declararla constitucional o inconstitucional.

Al no existir un criterio de la Corte, los Tribunales Federales, que tienen en sus manos los amparos interpuestos contra la ley, deberán resolver cada uno los asuntos pendientes, lo que probablemente genere una contradicción de criterios.

En días pasados, los senadores de oposición solicitaron al Pleno de la Corte aclarar el sentido de los votos de cada uno de los 11 ministros emitidos el 7 de abril, debido a las dudas que han surgido sobre su resolución.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.