Política

Temas de la conferencia del coronavirus en México del 24 de junio

Coronavirus en México

¿Cómo ha evolucionado la pandemia de covid-19 en México? ¿Cómo ha afectado a las comunidades indígenas? ¿Se debe restringir el acceso a personas de la tercera edad a ciertos espacios? De esto se habló en la conferencia del coronavirus.

Al corte de este miércoles, hay 196 mil 847 casos de coronavirus en México –de los cuales 24 mil 36 son activos– y 24 mil 324 muertes, informó el director de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.

En 24 horas se registraron en el sistema 5 mil 437 nuevos contagios y 947 muertes, las cuales ocurrieron en los últimos 10 días, detalló Alomía Zerraga.

Además, hay 62 mil 475 casos sospechosos y mil 894 fallecimientos por confirmar si la causa fue por el virus SARS-CoV-2. Detalló que el 58 por ciento de los casos confirmados se han recuperado, lo que significa que 113 mil 596 mexicanos han vencido el covid-19.


Valle de México se mantiene con la mayor ocupación hospitalaria

Los estados con mayor ocupación hospitalaria de camas generales son la Ciudad de México, Estado de México, Sonora, Puebla y Guanajuato; en el país existen 26 mil 637, de las cuales 11 mil 887 están ocupadas.

Mientras que el total de camas de hospitalización para pacientes críticos es de 8 mil 969, aunque 3 mil 377 de ellas están en uso. Las entidades que reportaron mayor ocupación fueron Baja California, Estado de México, Ciudad de México, Sonora y Oaxaca.

IMSS-Bienestar cuenta con 893 camas para pacientes con covid-19

La titular del programa IMSS-Bienestar, Gisela Juliana Lara Saldaña, informó que cuentan con 893 camas para pacientes infectados con el virus SARS-CoV-2, así como con 396 ventiladores. 

Los estados que tienen mayor ocupación de las camas sin ventilador son Chiapas, San Luis Potosí Yucatán y Baja California, mientras que las camas con ventilador están principalmente ocupadas en las entidades de Sinaloa, el poniente del Estado de México, Campeche y Baja California.

En total, este programa ha atendido 115 mil 978 pacientes con enfermedades respiratorias desde el 1 de abril al 23 de junio en los hospitales y unidades médicas rurales.


Hay casi 200 personas indígenas con coronavirus

Lara Saldaña precisó que los casos de coronavirus en personas que se reconocen como indígenas en unidades de IMSS-Bienestar son 193 y que 22 de ellas han muerto debido al virus.

Detalló que en las unidades del IMSS-Bienestar atienden a 4 millones 452 mil 200 indígenas y agregó que se descartaron 224 casos de covid-19 en ese sector de la población.

Restringir acceso a adultos mayores a supermercados es discriminatorio

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que los supermercados que restringen el acceso a adultos mayores incurren en una práctica discriminatoria, de acuerdo con una consulta hecha al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), e insistió que las entidades privadas deben consultar a las autoridades sanitarias antes de implementar este tipo de medidas.

"No es una buena práctica, no ayuda a disminuir el riesgo. En cambio, causa una alteración de la vida de las personas innecesariamente, más allá de lo que podría ser benéfico. Exhortamos respetuosamente a esta cadena de supermercados que en Sonora, en Hermosillo, o en cualquier parte de México, y ojalá en el mundo, no incurra en esta práctica que no es muy favorable", puntualizó.


Polvo del Sahara incrementa mortalidad en personas con enfermedades crónicas

López-Gatell explicó que el polvo del Sahara, que se aproxima al territorio mexicano, contiene partículas que "pueden incrementar la mortalidad, en general en personas que padecen enfermedades respiratorias crónicas y enfermedades cardíacas crónicas".

Por ello, recomendó que las personas que presentan estas condiciones de riesgo se mantengan en casa y cierren las ventanas en la medida de lo posible para evitar la inspiración de partículas.​

Tres trillizos, recién nacidos, dan positivo a covid-19

En San Luis Potosí nacieron tres trillizos los cuales dieron positivo a coronavirus; sin embargo, sus padres no tienen el virus, informó el subsecretario de Salud.

El funcionario dijo que no está suficientemente documentado si existe o no transmisión placentaria o vertical de la mamá del virus SARS-CoV-2 al bebé.

 

​tm/VJCM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.