Política

Crecen 80 por ciento llamadas de auxilio por violencia de género durante pandemia

Diputadas de diversos grupos parlamentarios y funcionarias del gobierno federal advirtieron que los recursos para atender a las víctimas de violencia de género en refugios son insuficientes.

Al subrayar que las llamadas de auxilio por violencia contra las mujeres aumentaron 80 por ciento durante la emergencia por covid-19, diputadas de los diversos grupos parlamentarios y funcionarias del gobierno federal advirtieron que los recursos para atender a las víctimas en refugios son insuficientes.

Durante la mesa de trabajo virtual “Operación del Programa de Apoyo a Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género” organizada por la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, las legisladoras urgieron al gobierno federal a liberar los fondos aprobados para dichos refugios en el Presupuesto 2020.

La directora general adjunta de Igualdad de Género del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), María Antonia González, informó que del 8 al 22 de abril se recibieron 37 proyectos de refugios por un monto de 266 millones de pesos, así como 28 proyectos de Centros de Atención Externa por casi 101 millones de pesos.

González precisó que el presupuesto promedio solicitado por refugio en 2020 es de siete millones 185 mil pesos, mientras el monto asignado en promedio por la Secretaría de Salud en 2019 fue de cuatro millones 851 mil pesos en números cerrados.

Para los centros de atención, el promedio solicitado es de tres millones 604 mil pesos y el asignado es de un millón 374 mil pesos.

González solicitó por ello un mayor volumen de recursos para dar respuesta a las mujeres en los refugios.

En su turno, la directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud de Reproductiva de la Secretaría de Salud, Karla Berdichevsky, detalló que, al cierre de 2019, el Sistema de Información en Salud tenía reportes de cerca de nueve millones de mujeres víctimas de violencia y en los últimos doce meses se registraron dos millones de casos.

Explicó que los refugios atienden diez núcleos familiares, por lo que se requiere de 238 en todo el país para asegurar la salvaguarda de las mujeres que viven violencia extrema.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Wendy Briceño, afirmó que esa instancia legislativa será aliada de los refugios en el tema presupuestal, al tiempo de expresar la gran preocupación social por la violencia de género, pues de acuerdo con la Red Nacional de Refugios y la campaña “Aislamiento sin violencia”, las llamadas para solicitar auxilio se han incrementado 80 por ciento

jlmr 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.