La emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus afectó drásticamente al sector turístico, principalmente, a los hoteles de la Ciudad de México y es que turistas nacionales e internacionales evitaron realizar viajes a la capital del país.
De acuerdo al segundo informe de labores del Gobierno de la Ciudad de México, el hospedaje de turistas en hoteles de la capital disminuyó, de enero a abril, hasta en un 38 por ciento con respecto al 2019.
Tan sólo en los cuatro primeros meses del año pasado se tenía una ocupación hotelera de 4 millones 331 mil 562 turistas, mientras que en este 2020 solo se alcanzó un total de 2 millones 707 mil 203 huéspedes.
La pandemia llevó a las autoridades de la Secretaria de Salud capitalina a solicitar el cierre de los establecimientos de actividades no esenciales como hoteles y hostales debieron suspender servicio para evitar la propagación del virus.
Sólo 696 mil 809 turistas extranjeros llegaron a la ciudad y se hospedaron en algún establecimiento, en tanto, el número de personas de otros estados que se contabilizaron en la ciudad fue de 2 millones 10 mil 394 mexicanos.
La alcaldía Cuauhtémoc es la zona con el mayor número de turistas hospedados en la demarcación, seguida de Miguel Hidalgo y Benito Juárez.
Torre Mayor-Zona Rosa son los lugares con el mayor número de turistas llegando a hoteles de este punto, posteriormente el Centro Histórico -Alameda y Norte-Basílica de Guadalupe.
EB