Política

Coronavirus afecta ingresos a 60 por ciento de familias: Ibero

La Universidad Iberoamericana realizó una encuesta de seguimiento sobre los efectos del covid-19, cuyo propósito es entender los impactos de la crisis sanitaria en los hogares mexicanos.

Durante el primer mes de confinamiento para evitar la propagación del coronavirus, 1 de cada 3 hogares perdió el 50 por ciento o más de su ingreso.

De acuerdo a la encuesta de seguimiento de los efectos del covid-19 en el bienestar de los hogares mexicanos (Encovid-19), realizado por la Universidad Iberoamericana, también estima que las personas sin empleo pueden llegar a ser entre 5.2 a 8.1 millones.


Dicho estudio, levantado entre el 6 y 14 de abril por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad de dicha universidad, también revela que la desocupación afecta más a las personas jóvenes.

”Estos valores son similares a la tasa de desempleo estimada por Cepal en la región de América Latina”, expone el estudio.

Dicho censo representativa a nivel nacional fue levantado por medio de encuestas realizadas por teléfono celular, y puntualiza que de 61.6 por ciento de los hogares entrevistados reportaron que su ingreso en marzo fue menor al de febrero de 2020.

“Esto quiere decir que el efecto de las políticas de distanciamiento social, confinamiento y cuarentena tuvieron un efecto negativo inmediato en el ingreso de los hogares mexicanos. Esta reducción podría ser aún mayor en los próximos meses, el 86.1 por ciento de los hogares señaló que esperaban que sus ingresos disminuyeran en abril”, abunda.

De acuerdo con el estudio, los hogares que reportaron percibir un ingreso menor en marzo en comparación con febrero de este año son de todos los estratos socioeconómicos.

Sin embargo, al distinguir por nivel educativo, la proporción más grande de hogares que señalaron encontrarse en esta situación ocurrió entre quienes tenían estudios de bachillerato y de educación básica.

Por el contrario, continúa el estudio, sólo 4 de cada 10 personas entrevistadas con estudios superiores dijeron que tuvieron disminuciones de ingreso.

FS

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.