Una vez que finalice la cuarentena por la pandemia del coronavirus SARs-CoV-2 en México, los niños deberán mantenerse alejados de personas con padecimientos crónico-degenerativas como los adultos mayores, señaló la doctora Guadalupe Miranda Novales, profesora de Infectología en la Facultad de Medicina de la UNAM.
Tras la cuarentena, personas diabéticas, hipertensas, con el sistema inmune comprometido o de la tercera edad no podrán estar a cargo de un niño: #ExpertaUNAM. #UNAMglobal #QuédateEnCasa https://t.co/IRezTBTHV5
— Sala de Prensa UNAM (@SalaPrensaUNAM) May 14, 2020
Lo anterior, debido a que si bien los menores suelen no presentar complicaciones por la enfermedad, sí son capaces de transmitirla, además de que muchas veces son asintomáticos, lo cual podría representar un peligro muy grande para los abuelos que cuidan a sus nietos.
“En algún punto volveremos a nuestra cotidianidad y perderemos el control brindado por las cuarentenas, por lo que diabéticos, hipertensos, asmáticos o gente con un sistema inmune comprometido, afecciones respiratorias crónicas o de la tercera edad no podrán estar a cargo de un niño. Desafortunadamente, esto incluye a los abuelitos”, dijo la doctora.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social de 2017, en México 65.5 por ciento de los niños de hasta seis años no cuidados por su padres por cuestiones laborales u otras razones, están al cuidado de sus abuelas, lo cual deberá cambiar de corto a mediano plazo.
“Lo que sí sabemos es que entre a quienes la infección golpea con más fuerza están los ancianos y esto nos coloca en una situación triste: la de que los abuelitos no puedan visitar a sus nietos y viceversa. Deberemos mantener esta medida por un largo tiempo a fin de evitar que las personas mayores se lleguen a contagiar”, puntualizó.
kvd