Las acusaciones en contra del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, son de tipo económico y aunque importantes “resultan insuficientes para la magnitud del desastre que provocó su gestión”, dijo la coordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna.
Javier Duarte de Ochoa fue detenido el sábado en Guatemala, acusado de delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
TE RECOMENDAMOS: Tras la pista de Duarte; cronología de un gobernador en fuga
Dolores Padierna dijo que las acusaciones contra el ex gobernador priista giran en torno al desvío de recursos del erario público, al uso de recursos y programas sociales sin comprobación y a un desfalco a la hacienda pública.
“Las acusaciones que pesan contra Duarte son importantes, pero son limitadas e incluso podría calificar que lo que hoy tiene la PGR en su contra se trata tan sólo de una mini-acusación”, expresó.
La legisladora dijo que hasta ahora ninguna instancia federal ha decidido imputar una responsabilidad directa o indirecta, por acción o por omisión, o siquiera por ejercicio indebido del servicio público.
“Por las decenas de personas desaparecidas bajo su gobierno, por la operación de grupos para-policiales que bajo el mando de su ex secretario de Seguridad Pública se dedicaron a sembrar el terror a lo largo y ancho de la entidad”.
Indicó que el artículo Décimo Quinto del Tratado de Extradición entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Guatemala establece que la persona reclamada (Duarte) que ha sido entregada de conformidad con dicho acuerdo no podrá ser detenida, juzgada o sancionada en el territorio de la parte requirente (México) por un delito distinto a aquél por el cual se concedió la extradición, ni tampoco será extraditado a un tercer estado.
TE RECOMENDAMOS: AMLO debe explicar su relación con Duarte: Vázquez Mota
A menos que la parte requerida (Guatemala) hubiere otorgado su consentimiento para que la persona sea detenida, juzgada, sancionada o extraditada a un tercer estado por un delito distinto a aquel por el cual se concedió la extradición.
“Quizá por eso Javier Duarte incluso al momento de ser esposado y detenido seguía sonriendo y burlándose, pues sabe que con la “mini-acusación en su contra y con la limitación de no poderle juzgar por otro delito distinto a menos que Guatemala como país soberano así lo aceptara, Duarte será sujeto a un proceso penal y mediático más simbólico que efectivo”.
Dolores Padierna consideró que las detenciones de Tomas Yarrington y Javier Duarte “fueron más un acto de legitimación del que el PRI pretende salir beneficiado, un acto de legitimación que ahora le permitirá cambiar el discurso oficial por uno que señale el combate a la corrupción, la expulsión de los malos priistas, la imposición del imperio de la ley”.
Y agregó: “al final lo que importa es la legitimación política, no el acceso a la justicia ni la reparación de los daños causados, de eso que se haga cargo alguien más”.
Sería un riesgo no nombrar al fiscal anticorrupción
La coordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna dijo que sería un riesgo no elegir al fiscal anticorrupción; Sin embargo, en caso de que se diera este nombramiento se daría en circunstancias “adversas, indeseables y poco creíbles del combate a la corrupción”.
Dolores Padierna dijo que en dos semanas concluye el periodo ordinario de sesiones “y tenemos una preocupación enorme por la Fiscalía Anticorrupción, que forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción y que para nosotros es una pieza fundamental para evitar o empezar a evitar la corrupción en México”.
Señaló que la situación como esta en la actualidad “nos coloca en dos escenarios los dos muy negativos. Si lo nombramos, entonces quiere decir que va a ser un fiscal a modo, porque va a depender del fiscal general y el fiscal general va a ser el procurador General de la República o podrá ser a su vez, fiscal general, el pase automático, por más que va a ser una iniciativa del propio presidente de la República, no quisieron eliminar el pase automático y entonces este fiscal anticorrupción nombrado ahorita en estas circunstancias o fiscal dependiente de la fiscalía general”.
OVM
OVM