Más Política

Contemplan inflación del 3% en impuestos de Torreón

El diputado Luis Gurza Jaidar dio a conocer que fue el único municipio del Estado con este incremento, ya que los demás subieron 4%, la Comisión de Hacienda estudia la iniciativa de Ley de Ingresos.

El Ayuntamiento de Torreón es el único municipio de Coahuila que estableció una inflación del tres por ciento en la actualización de todos los impuestos, a diferencia del resto de los municipios que aplicarán una inflación del cuatro por ciento.

El diputado Luis Gurza Jaidar dio a conocer que este miércoles se estudiaría dentro de la Comisión de Hacienda la iniciativa de Ley de Ingresos de Torreón para su dictaminación y aprobación a la brevedad.

"Torreón es el único municipio que en su actualización aplica el tres por ciento de inflación en su actualización, no se incrementa en Torreón ningún impuesto".

"Se traslada y se incluyen los derechos que se cobraban en la Junta de Mejoras y se incluyen en la Ley de Ingresos de Torreón, el derecho de alumbrado se queda como estaba y se le aplica a todas las cantidades que estaban en pesos y centavos un incremento del tres por ciento", explicó.[OBJECT]

Asimismo destacó que la administración municipal no consideró la abrogación de la Junta de Materiales, por lo que la comisión deberá realizar las modificaciones necesarias para que las funciones y derechos de esta sean responsabilidad del municipio.

"A la hora de plasmarlas en la Ley de Ingresos no venía en la ley original, nosotros estamos proponiendo el traslado de cobro de derechos al ayuntamiento, de tal manera que el municipio tendrá que ratificar esta propuesta para que vaya validada por el Cabildo, el Ayuntamiento y el Congreso para que cuando se publique esta ley se esté considerando esta abrogación de la junta de materiales", detalló.

Señaló que lo que se dejó a consideración de cada administración municipal fue el incremento en la reclasificación de los predios o la base del impuesto catastral pues solo el ayuntamiento puede considerar en cuanto puede incrementar su costo un terreno de acuerdo a las nuevas condiciones en las que se encuentre.

"Hay mecanismos a través de los cuales las administraciones pueden eficientar su recaudación y uno de ellos es a través de la reclasificación de los predios que sufrieron mejoras o que mejoró el entorno en el que se encontraban", señaló.

Agregó que es diferente el valor catastral de un predio de una colonia donde no tenían alumbrado, drenaje o servicios públicos, por lo que al contar con estos servicios la junta catastral hace una reclasificación, aclarando que eso no significa que se presente un incremento del impuesto.

Dijo el incremento pudiera darse en la base del impuesto pues al momento en que el terreno tiene un mayor valor impacta directamente en el valor catastral, en este sentido consideró que el incremento también beneficia al ciudadano pues representa un incremento en sus bienes patrimoniales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.