La Presidencia de la República analiza las leyes secundarias del sistema Nacional Anticorrupción (SNA) aprobado por el Congreso de la Unión, que incluye la llamada Ley 3de3, ya que cuenta con 30 días para definir si existen condiciones para proceder a la promulgación.
En conferencia de prensa, el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, recordó que tras concluir el proceso legislativo de las siete leyes que integra el SNA, el presidente Enrique Peña Nieto tiene hasta el próximo 17 de julio para definir su postura que incluye el veto.
"Durante este lapso la Presidencia de la República a través de la consejería jurídica del Ejecutivo federal hace análisis del documento, se hace un dictamen y se presenta al Presidente y será entonces cuando el Presidente estará en aptitud de promulgar la ley", dijo.
Ello luego de que este martes el presidente Peña recibiera al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se ha manifestado abiertamente en contra de la llamada Ley 3de3 en la que se obliga a la Iniciativa Privada a presentar sus declaraciones en caso de recibir recursos públicos o celebrar contratos con los tres niveles de gobierno.
Sánchez recordó que, durante el encuentro, los empresarios reconocieron los avances que se obtuvieron con las leyes anticorrupción.
"El presidente de la República sostuvo una reunión con las dirigencias empresariales de nuestro país en donde se hizo reconocimiento, por parte de ellos, a este gran avance de las leyes anticorrupción que han salido del Congreso y que incorporan buena parte de las prácticas internacionales de combate a la corrupción y coloca a México en la vanguardia de esta materia", dijo.