El titular de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Carlos Ramírez, dio a conocer que en los últimos dos meses el gobierno federal ha pagado 5 mil millones de pesos de los 55 mil millones pendientes de entregar a ahorradores.
Durante su comparecencia con integrantes de la Comisión de Seguridad Social en la Cámara de Diputados, el funcionario señaló que actualmente hay 57.3 millones de expedientes abiertos en el Sistema de Cuentas de Ahorro para el Retiro, de las cuales 3 millones pertenecen a personas mayores de 65 años que, por diversas razones, no han ido a recuperar los recursos que les corresponden y que en total ascienden a 55 mil millones de pesos.
TE RECOMENDAMOS: Millennials, preocupados por el ahorro desde edades más tempranas
Alertó que el gasto en pensiones en México enfrenta uno de los mayores retos para el país, debido a que está creciendo de manera muy acelerada y en los próximos años, lo hará más.
"La realidad es que en materia de pensiones el país todavía enfrenta retos ingentes, retos de gran magnitud que deberemos afrontar todos en los próximos años. El gasto pensionario del país está creciendo de manera muy acelerada y lo hará de manera más acelerada en los próximos años; solamente para contextualizar, en el presupuesto el rubro que más crece es el gasto pensionario y lo seguirá haciendo de manera muy acelerada porque vienen las generaciones de transición", explicó.
Ramírez también señaló que entre las razones por las que los trabajadores no han cobrado sus ahorros se enlistan las siguientes: porque no saben, por fallecimiento o "posiblemente porque han migrado a otro país", indicó.
TE RECOMENDAMOS: Tengo 65 años, ¿cómo recupero mi dinero del Afore?
"Desde enero a la fecha, en poco más de dos meses, se han pagado en el orden de los 5 mil millones de pesos de recursos que habían estado pendientes de retirarse, lo que nos está diciendo esta cifra es que sí ha detonado mucho interés y nuestros centros de atención telefónica están prácticamente ocupados desde el momento del anuncio", detalló el titular de la Consar.
SBG