Congreso

Diputados del PAN exigen no ceder ante chantajes de CNTE

El líder de la bancada panista en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, dijo que el gobierno federal tiene dos opciones: ceder ante chantajes de la CNTE o mantener el control del Estado mexicano mantenga sobre el sistema educativo.

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, advirtió que su bancada no cederá a los chantajes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para volver a la compraventa de plazas y llamó al gobierno federal a definir su posición ante esas presiones.

“El gobierno federal debe decidir si continúa siendo populista y acepta los chantajes de la CNTE o permite que el Estado mexicano mantenga el control total del sistema educativo: el centro de la atención deben ser las niñas y los niños, además de los maestros, y todos los mexicanos exigimos que se nos hable de frente”, puntualizó.

El legislador señaló que, durante la última semana, dos poderes de la nación fueron puestos a prueba por los miembros de la CNTE, al impedir el desarrollo de los trabajos y la dictaminación de la reforma en las sedes del Palacio de San Lázaro y el Senado de la República.

“Se trata de un pequeño grupo de violentos con clara presencia clientelar, que tomó por asalto instalaciones de los diputados y los senadores con la intención de chantajear al Presidente de la República para que regrese la compraventa de plazas, algo que no vamos a permitir, por más que se sientan empoderados”, advirtió.

Romero Hicks sostuvo que el dictamen de la reforma educativa que las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados prevén aprobar en los próximos días, favorece el interés superior de la niñez y reconoce la deuda con los maestros que sí cumplen.

“Hoy estamos en una posición de construir por México, sin sesgos partidistas. Contamos con mejores circunstancias que en el pasado, con apertura por parte de todos los sectores interesados en mejorar el Sistema Educativo Nacional y con una coincidencia que no comparten los grupos de interés sindical: no queremos que la corrupción siga anidando en el magisterio”, indicó.

Detalló que el proyecto de reformas a la Constitución prevé que el Estado garantizará la educación inicial y superior; la incorporación de las evaluaciones diagnósticas en los procesos de ingreso, promoción y reconocimiento en el Sistema de Carrera Magisterial; restablecimiento de la fracción VII en materia de autonomía universitaria; y Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, en sustitución del INEE, entre otros aspectos.

​alec

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.