El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, busca ser extinto, después de que el gobierno del estado presentó una iniciativa de reforma constitucional para ello.
La administración del gobernador Alejandro Armenta Mier, pretende llevar a cabo una armonización con la Carta Magna de la Federación en temas de transparencia.

De esta manera, se procederá a la desaparición del Itaipue, con la intención de que sea el propio gobierno estatal quien asuma sus funciones y se encargue de garantizar el acceso a la transparencia.
En este sentido, se refiere que serán los órganos de control interno de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los órganos autónomos, quienes sean los encargados de garantizar el acceso a la información de la ciudadanía.
“Los órganos internos de control de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y de los Órganos Constitucionales Autónomos fungirán como autoridades garantes en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales”, se menciona.
De igual manera, se indica que los recursos humanos, presupuestarios y técnicos del Itaipue, pasarán a la Secretaría de Planeación,Finanzas y Administración así como a la de Anticorrupción y Buen Gobierno.
Sobre el tema, la presidenta del Congreso del estado, la diputada Laura Artemisa García Chávez, señaló que el tema será revisado, con la intención de que los derechos de acceso a la información y transparencia de los ciudadanos sean respetados.
Con ello, la propuesta que fue presentada por parte de la administración estatal fue turnada a las comisiones legislativas, con la finalidad de que sea analizada y con ello se determine su aprobación y rechazo.
Dicha acción, pretende seguir los pasos que se hicieron a nivel federal, después de que desapareció el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información
AAC