Con 25 votos a favor, 11 abstenciones y 0 en contra, el Pleno del Congreso local exhortó al gobernador Samuel García que convoque a una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno del IMA, a fin de que presente un plan emergente ante la falta de nuevas unidades de transporte.
Durante el debate, que se prolongó por más de una hora, Lorena de la Garza, del PRI y presidenta de la Comisión de Movilidad, dijo que el presidente del Consejo Consultivo de Movilidad y Accesibilidad, Gabriel Todd, deberá convocar a todos los integrantes de dicho Consejo, con la finalidad de aportar información, sugerencias y/o propuestas tendientes a resolver la crisis de movilidad que enfrenta el estado.
Además, el Congreso requirió que les informen sobre los nuevos permisos de las tarifas que se están realizando en las rutas y un listado de las mismas.
“Vemos con buenos ojos que se le aplique una multa a la empresa TICSA, ante la falta de los 745 camiones licitados en el mes de diciembre del año pasado.
“Sin embargo, lo importante es que no solo se tomen acciones administrativas, si no que se realicen actos que puedan cumplir con la obligación que tiene el Estado de proporcionar un buen servicio de movilidad”, apuntó.
De la Garza dijo que existen algunas rutas que cuentan con autorización de cobrar 15 pesos, provocando confusión al momento de utilizar el transporte, ya que los usuarios no cuentan con los recursos necesarios para costearlo.
“No pueden tomar los camiones, están afectando esto que no puedan realizar sus traslados o en su caso toman el camión pero ese gasto les perjudica sus finanzas y terminan por no comer en algunas ocasiones”, apuntó.
Durante el debate, Eduardo Gaona, líder Movimiento Ciudadano, dijo que el tema es un disfraz anticipado de Noche de Brujas, porque si los camiones no han llegado, es porque están bajo un contrato de arrendamiento.
“No confundamos, no disfracémonos para confundir a la ciudadanía, entonces un arrendamiento y un clausulado a través de un contrato, quienes somos abogados y aquí hay muchos abogados y abogadas buenas en este Congreso, sabemos que todos los días los contratos (en algunos casos) se incumplen.
“Hay una penalización, hay una sanción para el proveedor, lo cual es lo que se está haciendo por parte del gobierno del Estado a través de la Secretaría y concretamente Instituto de Movilidad y Accesibilidad, siguiendo lo que marca el derecho, ni más ni menos, venir a decir aquí a convocar, queremos que la Junta de Gobierno de manera extraordinaria se reúna para ver este asunto, pues es disfrazar una preocupación hacia la ciudadanía”, afirmó.
El Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) notificó a la empresa Thousand International Companies, SA (TICSA) sobre la sanción en su contra por el retraso en la llegada de 745 camiones a gas natural para el transporte público de la localidad, aunque no se especificó el monto de la multa.
Anylú Hernández, de la Bancada 4T, dijo que no pueden llamarle capricho a un tema que la ciudadanía les pregunta en los recorridos, por lo que urgió a sesionar para que el Ejecutivo estatal aclare qué sucede con los camiones.
“Sí podemos solicitar que sea una reunión extraordinaria porque somos nosotros quienes presentamos a la gente de Nuevo León y pues tenemos nosotros que solicitar que nos digan qué es lo que está pasando.
“Se me queda muy grabado lo que dijo mi compañera Lorena que la multa no va a venir a solucionar el problema de la gente de Movilidad, porque sabemos cuánto batallan para poder llegar a sus trabajos, cuánto es el tiempo en el que pasan en el transporte público, queremos lo pudieran utilizar, mejor calidad de vida con su familia”, señaló.
Sandra Pámanes, vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, manifestó que el gobernador Samuel García ha hecho un buen trabajo, al tiempo que, señaló, “la gran desgracia que han tenido que padecer los ciudadanos por un pésimo servicio de transporte solapado desde el gobierno de Rodrigo Medina y solapado desde el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón”.
“Ninguno había establecido una estrategia completa de renovación de transporte en este momento, por eso es sumamente preocupante que se trate de sacar una ventaja política sobre un proyecto que, muy seguramente, tendrá el éxito que no tuvo nada de las acciones en el pasado”, acusó.
Carlos de la Fuente, del PAN, dijo que no fue un tema de madruguete y llamó a que el gobernador apoye a los alcaldes porque en San Nicolás, por ejemplo, se implementó una ruta con costo a las finanzas municipales.
“Estamos preocupados, no sé si todavía salieron o no los que estaban en Lázaro Cárdenas, necesitamos información, que nos informe que está pasando y se está erogando una cantidad de recursos en subsidios, se hizo un presupuesto de 50 millones de pesos, vamos a dar subsidio, vemos camiones que ya están entrando y cobran 15 pesos, es una gran cantidad de mal información y no dicen con cuánto.
“Han gastado más de 30 millones en subsidios, eso nos ha costado a todos, los pudimos haber utilizado en el mantenimiento de escuelas. Ellos seleccionaron en una licitación a un proveedor que no cumplió con los requisitos y se tiene que tomar con atención. No podemos hacer un despilfarro, en San Nicolás también tienen que rentar camiones por el mal servicio que está dando el ejecutivo y estamos confiando que los alcaldes tomen la batuta de transporte, funcionarios que no están dando el kilo”, dijo.
Recordó que, según el Estado, debieron llegaron 100 camiones en abril; 140 en mayo; 140 en junio; 240 en julio; 140 en agosto y 140 en septiembre y a los cuales el día de hoy solo hay 76.
“Sale con bombo y platillo a decir, vamos a sancionar a la empresa con 3 millones de pesos, pero hemos gastado más de 30 millones de pesos en subsidio porque el mes de junio el Instituto de Movilidad dijo que iba a subsidiar dos pesos por kilómetro recorrido, no recuerdo si 17 o por los próximos 30 días.
“Llegó julio y no han llegado los camiones, por otros 30 días hicieron otro acuerdo y no llegaron los camiones, bueno mejor vamos a dejarlo de manera indefinida porque ya no sabían cuando iban a llegar los camiones, fueron 50 millones de pesos para ese subsidio de acuerdo a datos periodísticos”, sentenció De la Fuente.
Por su parte, Brenda Sánchez, de MC, dijo que en las últimas administraciones se debieron de tener más de 4 mil vehículos de transporte urbano, pero dejaron caer el servicio del transporte público.
“Hoy esa es la consecuencia, pero si gastaron cerca de 57 millones para hacer un estudio denominado PIMUS, y si hablamos de contratos y si hablamos de incumplimiento de Línea 3 del Metro, cuánto se tardaron más de un lustro, señores, también qué pasó, pues no supieron hacer bien las cosas, entonces se modificaron los convenios y qué decir de otros contratos podemos traer muchos temas”, acusó.
José Manuel Valdez, director general de IMA, aclaró que la sanción económica se aplicará conforme vayan llegando las unidades sobre la renta de cada camión.
“Se le ordena a la empresa aplicar los descuentos en las facturas de las próximas unidades que vaya entregando; no se le puede aplicar una penalización de 700 camiones de manera inmediata, es conforme vayan llegando como se aplica”, refirió.
Waldo Fernández, de Morena, señaló que no hay camiones para viajar de Juárez al centro de Monterrey, y si los hay, son trayectos de dos horas y media, tres de Apodaca a García.
“Nos vemos en necesidad de obtener respuestas, obtener información de qué es lo que sucedió, cuáles son los siguientes pasos, si la multa que se está aplicando es verdaderamente ridícula, entonces algo está mal pero también hay que entender que deben tener una explicación racional”, dijo.
Jessica Martínez, coordinadora de Morena, solicitó conocer si existe un plan B o C en el tema de movilidad y evidenció que el gobernador Samuel García pide ayuda al Presidente López Obrador cuando “le conviene”.
“Se sienten acorralados y hay largas filas a las 6:00 o 7:00 de la tarde, Samuel vino a proponer la tarifa de los camiones, sus camiones verdes están caros”, refirió.
Javier Caballero, del PRI, dijo que estaban hablando de puras efemérides, cosas que pasaron en el pasado, por lo que hizo un llamado a MC a analizar la situación.
“Recibimos denuncias legítimas y tenemos que tener respuestas, no le tengamos miedo a la respuesta, hemos hablado muchas veces de transparencia, hemos hablado muchas veces de congruencia, creo que es lo que estamos tratando de hacer.
“Una vez más, la bancada del PRI está puesta para construir propositivamente, sin echarnos culpa, simplemente buscando cómo ponemos nuestro granito de arena para que se reduzca a la brevedad este tema del transporte”, concluyó.
Piden a Samuel García informes de partidas para emergencias
Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso local exhortó al gobernador Samuel García para que, en su carácter de presidente del Consejo de Protección Civil, informe si se creó algún Fondo de Desastres, ya sea estatal o municipal destinado a incendios forestales.
En sesión ordinaria de Pleno, el diputado local del PRI, Javier Caballero Gaona, dijo que, en su defecto, si se han empleado recursos de la partida presupuestal titulada “Contingencias por Fenómenos Naturales”, y si en dado caso la respuesta fuese afirmativa, que informe en qué se han usado dichos fondos.
Durante los primeros siete meses del año en curso, dijo, se han registrado 19 incendios forestales, los cuales causaron estragos ambientales en 6 mil hectáreas, causando un grave impacto.
“Existen 4 fondos legales en materia ambiental y forestal, los cuales pueden ser utilizados para realizar acciones de prevención, reacción y remediación de incendios forestales. Además, el Congreso local aprobó una partida en materia de desastres naturales en la Ley de Egresos.
“Para llevar a cabo las tareas de prevención y remediación necesarias a través de una coordinación eficiente entre los distintos poderes y autoridades involucradas, es imprescindible que se nos informe a esta soberanía en qué se están usando dichos recursos, por si es necesario que se realicen adecuaciones en materia legislativa y poder optimizar el uso de aquellos en pro del medio ambiente y la ciudadanía nuevoleonesa”, agregó.
También se exhortó al Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, para que informe el monto recaudado a la fecha y en qué se han usado los fondos para desarrollar programas estatales y municipales vinculados con la preservación del equilibrio ecológico, la protección del medio ambiente, o con la inspección, la vigilancia y el uso que se le ha dado a los recursos del Fondo Forestal Estatal.
Además, exhortó al director del Instituto de Control Vehicular y al titular de Parques y Vida Silvestre para que den a conocer el monto recaudado a la fecha por el uso de vehículos todo terreno y a cuánto ascienden los recursos del Fondo Ambiental.
Plantea PRI campañas permanentes para combatir la trata de personas
La diputada local del PRI, Perla Villarreal Valdez presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas en el Estado para que se implementen campañas permanentes para combatir la trata de personas en aeropuertos, central de autobuses, en hoteles, moteles, bares, restaurantes, escuelas, centros de espectáculos, por ser puntos donde se presenta la problemática.
Detalló que, en la ciudad de Tijuana, Baja California, los pasajeros al abordar o al bajarse de su vuelo, encuentran campañas de información sobre el delito de la trata de personas, haciendo énfasis en los métodos utilizados por los tratantes para captar personas y explotarlas de diversas maneras.
“Las campañas de prevención deberán implementarse prioritariamente en aeropuertos, centrales de autobuses y puntos fronterizos; así mismo deberán implementarse en todas las dependencias que integran la administración pública estatal y las municipales, centros comerciales, hoteles, moteles, bares, restaurantes, fábricas, oficinas, edificios, escuelas, dormitorios, habitaciones colectivas, centros de espectáculos y deportivos.
“La trata de personas es un tema invisible que no se le da la visibilidad que necesita nuestro Estado, hago un llamado urgente al secretario General de Gobierno para combatir esta problemática en el Estado de Nuevo León y se reúna el Consejo Interinstitucional lo antes posible”, agregó.