Política

Aprueban desaparición de Coordinación Ejecutiva

Además, se aprobaron cuentas públicas de municipios de la zona rural y de institutos y organismos de distintos ayuntamientos de la zona metropolitana.

Por mayoría, el Congreso del Estado aprobó en sesión de este martes las cuentas públicas de diferentes municipios de la zona rural y de la zona metropolitana correspondientes a 2018, además de desaparecer la Coordinación Ejecutiva de la Administración Pública del Estado.

Las cuentas aprobadas corresponden a los municipios de Aramberri, Doctor Arroyo, Galeana, General Zaragoza, Guadalupe, Iturbide, Mier y Noriega, Monterrey, Allende, Apodaca, Cadereyta Jiménez, Hualahuises, Linares y Montemorelos.

También se aprobaron cuentas públicas del 2018 de institutos y organismos de distintos municipios de la zona metropolitana, como es el caso de Instituto de la Juventud Regia, Instituto de Desarrollo Policial de Guadalupe, Instituto de la Juventud Guadalupe, Instituto de las Mujeres de Guadalupe, Instituto de las Mujeres Regias, Instituto de Planeación Integral de Guadalupe, Instituto de Planeación Urbana y Convivencia de Monterrey, Instituto del Deporte de Guadalupe y Fideicomiso la Gran Ciudad.

Por otra parte, a propuesta del Ejecutivo del Estado, la Comisión de Gobernación y Organización Interna de los Poderes presentó, en voz de su presidente, el diputado Ramiro González, un dictamen que modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Nuevo León, así como otros ordenamientos jurídicos.

Con estas modificaciones desaparece la Coordinación Ejecutiva y en su lugar, restablecen la Oficina Ejecutiva del Gobernador.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.