Política

Congreso deja en el olvido 700 iniciativas y órdenes

Revisión. A semanas de que termine la 75 Legislatura, los diputados locales tienen pendientes temas como la modificación de la Ley del Isssteleón o la paridad total

Aunque la atención está focalizada en la revocación de mandato, el Congreso de Nuevo León enfrenta un rezago legislativo de 700 expedientes, iniciativas, así como órdenes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que deberían ser resueltas antes de que concluya el actual periodo.

En una revisión hecha por MILENIO en el apartado de iniciativas, disponible en el sitio web del Legislativo, se constató que los diputados locales tienen pendientes 475 iniciativas de ley que no han sido dictaminadas en comisiones, además de 225 expedientes de temas como la modificación de la Ley del Isssteleón, cumplir con la paridad total, armonizar el Sistema Nacional Anticorrupción al ámbito estatal, la ley para crear bosques urbanos, reformar al Código Civil en materia de matrimonio igualitario, entre otros asuntos.

Y aunque pueden presumir que resolvieron 578 iniciativas, lo cierto es que el PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y Morena destacan por aprobar las que ellos mismos presentaron, dejando a un lado minorías y documentos que entregó la ciudadanía.

Si bien es cierto que las iniciativas prosperan por los cabildeos que las bancadas llevan a la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri), el PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y Morena son los ganadores en este apartado al aprobarse 150, 108, 68 y 38 inicitativas, respectivamente.

No obstante, Movimiento Ciudadano, que tuvo a Luis Donaldo Colosio Riojas como líder de fracción, fue la bancada que no logró buen consenso con las mayorías, al tener congeladas 124 iniciativas y 75 dadas de baja.

Por otra parte, de 37 documentos que envió el gobernador Jaime Rodríguez, 22 han sido resueltos, correspondientes a modificaciones presupuestales, mientras que 15 asuntos continúan atorados en comisiones.

Sobre las 270 iniciativas que son presentadas por ciudadanos, colegios de abogados y activistas, los legisladores resolvieron 105, dieron de baja 68 y perfilan dejar en la congeladora 97.

En entrevista vía telefónica, Mariela Saldívar, de Morena, señaló que hasta el 8 de julio se tenía un total de 832 expedientes, pero hasta el momento quedan 700 pendientes por resolver.

“El control que tiene el PRI y el PAN en las comisiones tiene dos efectos: uno, que solamente dictaminan las de sus grupos parlamentarios y dos, que ven los asuntos de acuerdo a sus intereses.

“No se ha lanzado la convocatoria para integrar el Comité de Selección del SEA, a pesar de que ese órgano terminó en funciones en noviembre de 2020, y la Comisión Anticorrupción, liderada por Arturo Bonifacio (de la Garza, de MC), no ha lanzado la convocatoria”, criticó la legisladora.

Los 700 expedientes, subrayó la diputada, en realidad son un rezago artificial porque la 75 Legislatura no ha resuelto “miles de expedientes por la disposición en materia de caducidad, simplemente se guardaron en un cajón”.

El impacto de los expedientes rezagados y que no está resolviendo el Congreso local en su Periodo Extraordinario, que se prevé que finalice el 21 de julio, es modificar el apartado del SEA para que comience a operar con normalidad.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.