Más Política

Confirman triunfo de Américo Garza en Juárez

Sin embargo, varios asuntos serán regresados al TEE para un nuevo análisis, y aunque se vuelva a dictaminar, continúa como vencedor el candidato del Partido Humanista.

El triunfo de Américo Garza como alcalde en el municipio de Juárez, fue ratificado por la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Por unanimidad, los magistrados determinaron que indebidamente el Tribunal Estatal Electoral del Estado de Nuevo León declaró la nulidad en tres casillas.

"La Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEENL), en la que declaró la nulidad de la votación recibida en tres casillas, y confirmó la declaración de validez y otorgamiento de constancia de mayoría a la planilla postulado por el partido Encuentro Social, en el municipio de Juárez, Nuevo León", determinaron.

Fueron varios los juicios acumulados en relación al municipio de Juárez que se resolvieron en un sólo expediente, por lo que varios asuntos serán regresados al TEE para un nuevo análisis.

Los magistrados consideraron que este órgano electoral no analizó debidamente los agravios que interpuso el PRI, ya que no recibieron algunas pruebas y no fueron suficientemente exhaustivos en su investigación.

Sin embargo, esta sentencia no modifica el resultado de la elección, y aunque el asunto se vuelva a dictaminar, el triunfo del candidato del Partido Humanista subsiste.

No obstante, la integración del Cabildo podría variar una vez que se analice nuevamente el caso promovido por el PRI y que se recuenten los votos de una de las casillas que había sido anulada.

Se confirman elecciones en varios municipios de NL

En otros asuntos, la Sala confirmó las resoluciones del TEENL relativas a la declaración de validez de la elección y otorgamiento de constancias de mayoría respectivas a los ayuntamientos de Doctor González, General Bravo, Vallecillo y Mina en Nuevo León.

"Al resolver los juicios SM-JRC-180/2015 y acumulado, SM-JRC-187/2015, SM-JRC-191/2015 y SM-JDC-550/2015, los magistrados explicaron que en los municipios de Vallecillo y Doctor González, la presencia de un familiar de los candidatos electos como funcionarios de casilla, así como la participación de militantes de partidos en la integración de las mismas, no constituyen violaciones que acrediten la anulación de la votación en las casillas cuestionadas", destacan en comunicado.

Durante la sesión pública, la Sala Monterrey resolvió 07 juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, 22 juicios de revisión constitucional electoral, que hacen un total de 29 medios de impugnación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.