Tras recibir el complemento de la Cuenta Pública de 2015 en el cual está contenido el tema del Cobijagate, la presidenta de la Comisión de Hacienda, Gloria Treviño, se mostró a la espera de que la Auditoria Superior del Estado (ASE) presente las denuncias penales en contra de los responsables.
Además de las sanciones a los responsables, adelantó que buscarán el resarcimiento de los casi 30 millones erogados por el Gobierno del Estado para la adquisición de 200 mil cobertores al triple de su valor.
"Hoy sesionamos la Comisión de Hacienda del Estado, donde se vieron cuatro expedientes, tres son expedientes que se canalizaron a la Auditoría Superior del Estado (ASE), uno de ellos es donde nos remite el complemento de la Cuenta Pública del 2015, en lo que respecta al tema de la adquisición de 200 mil cobertores, en diciembre del 2015.
"En esta situación, como sabemos, la Cuenta Pública del 2015 ya había sido rechazada, por lo que al momento que llega esta información como complemento, lo que hacemos es anexarla a esta misma cuenta que ya estaba en el sentido de rechazo.
"La Auditoría Superior del Estado continúa todo lo que es la investigación respecto a los cobertores, esperamos que ya venga en una denuncia penal en este próximo mes cuando ya nos lleguen las Cuentas Públicas, hablando ya del 2016", dijo.
Puntualizó que estarán al pendiente de las Investigaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado, y que no se busque un "chivo expiatorio" o alguna argucia legal para no castigar a los responsables.
"De esta información que nos llega, ahí viene determinado un sobrecosto de más de 8 millones de pesos, pero lo que nosotros estamos requiriendo es que vengan las sanciones correspondientes a los funcionarios que fueron parte de este proceso y que no que fueran los 8 millones de pesos, sino el total de los casi 30 millones de pesos que fue la operación, porque a todas luces se ve que fue una simulación de la licitación", concluyó.