Más Política

Confía Monterrey que Trump no detenga avances del TLC

El alcalde Adrián de la Garza, mencionó además que se está pensando en detonar nuevamente la zona centro, como una estrategia de movilidad urbana para potenciar la ciudad.

Ante la amenaza del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump de revisar las condiciones del Tratado de Libre Comercio que su país tiene con México y Canadá, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, declaró que la voluntad de una persona no puede parar lo que se ha construido en muchos años.

El munícipe señaló que las sinergias que existen entre empresas y comercio entre los tres países es difícil de pararla, por lo que confía en que se encontrarán las dinámicas adecuadas para salir adelante.

Incluso considera que si hay una revisión al TLC será para potenciar más los tratados comerciales.

"Yo creo en realidad que las sinergias que hay ya de muchos años entre empresas, el comercio que hay entre los dos o entre los tres países principalmente del norte, esa sinergia es muy difícil de poder pararla, yo estoy seguro que se van a encontrar las dinámicas que les sirvan a los Estados Unidos de Norteamérica, a México por supuesto, a Canadá, a los diferentes países de este continente y de Europa y de otros continentes porque la voluntad de una persona no puede parar lo que se ha construido durante muchos años.

"Probablemente haya materia de revisión para potenciar, no para retrasarlos, sino para potenciarlos todavía más los tratados comerciales que se tienen y en ese sentido Monterrey, Nuevo León, México deben de estar bien preparados para poder aprovechar esta área de oportunidad que se va a dar y poder salir avante como siempre lo ha hecho", comentó.

En cuanto a la incertidumbre que generaría el triunfo de Donald Trump, el alcalde señaló que en Monterrey se tendrá que trabajar para generar las condiciones que permitan una mejor inversión.

Esto implica acciones como una mejora regulatoria e incentivar el comercio y la industria, entre otras cosas.

"Nosotros tenemos que trabajar muy fuerte para poder poner las condiciones para que haya mejor inversión, en este sentido Monterrey está haciendo su parte en el tema de mejora regularía, en incentivar la industria, el comercio de diferentes formas".

"En Monterrey, este año se autorizaron desarrollos inmobiliarios importantes, lo que quiere Monterrey está pensando detonar nuevamente la zona centro, como una estrategia de movilidad urbana, como una estrategia de potenciar la ciudad, ya no tanto industrial, porque industrial puede ser el área conurbada, pero si como un área que se pueda desarrollar tecnología, como un área que se pueda desarrollar inversión de desarrollo urbano, repito, incentivando el centro, fueron cerca de 12 mil millones de pesos, nada más a lo que se refiere a la autorización de desarrollos urbanos que se van a dar de manera vertical en el centro de la ciudad", expresó.

KSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.