Más Política

Concluyen evaluación 3 mil maestros en estados de CNTE

Docentes de Michoacán, Chiapas y Oaxaca no se habían evaluado por distintos motivos, dijo el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.

Tres mil maestros de Michoacán, Chiapas y Oaxaca aplicaron ayer las pruebas que tenían pendientes, lo que es muestra de su compromiso para que se avance por una educación de calidad, afirmó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.

"Es parte de evaluaciones extraordinarias, estamos hablando del grupo de maestros y maestras que por distintos motivos no se habían evaluado en ocasiones anteriores, es un universo de alrededor de 8 mil 500 maestros y lo que ayer dimos fue un muy primer paso", dijo.

TE RECOMENDAMOS: SEP: 2,868 docentes asisten a evaluación

El funcionario visitó la escuela primaria República de Costa Rica, en donde anunció una inversión de 2 millones de pesos para la rehabilitación de baños y bebederos, poder techar las canchas, crear un comedor y la mejora en la biblioteca.

Nuño señaló que siguen avanzando en conjunto con los maestros de todo el país para concretar la reforma educativa con este proceso extraordinario de evaluación que concluirá en junio.

Ante alumnos, Nuño felicitó a los maestros por estar en ese lugar sin que nadie les haya regalado la plaza, sino por sus propios méritos.

El funcionario adelantó que mañana visitará una escuela pública de tiempo completo con el presidente Enrique Peña Nieto para mostrar cómo funcionan estas escuelas.

TE RECOMENDAMOS: CNTE mantiene 15 bloqueos carreteros en Oaxaca

"Vamos a presentar un corte y una evaluación de cómo vamos en la transformación de las escuelas, cómo hemos avanzado en 'Escuelas al 100', cómo estamos cambiando la infraestructura, cómo estamos avanzando en escuelas de tiempo completo que ya tenemos 25 mil, cómo se está avanzando con el programa de la reforma educativa que fomenta la autonomía en las escuelas, y cómo estamos avanzando en las plantillas completas", precisó.

Adelantó que será la próxima semana cuando se presente el modelo 'México en inglés' en donde se detallará el proceso de capacitación para que los maestros de todo el país sean bilingües y puedan impartir este nuevo idioma a los alumnos de las escuelas públicas, como parte también del nuevo modelo educativo.


jbh

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.