Política

Conagua presenta propuesta para evitar inundaciones en comunidades de Jalisco

El titular de la Conagua reiteró que la propuesta presentada impedirá la inundación de Temacapulín, Palmarejo y Acasico, y fue desarrollada en estricto apego a criterios técnicos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó propuesta técnica para la operación de la presa El Zapotillo, con una elevación de cortina de 80 metros para evitar la inundación de las comunidades de Temacapulín, Palmarejo y Acasico.

En cumplimiento a las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, encabezó en la localidad de Temacapulín, municipio de Cañadas de Obregón, Jalisco, una reunión informativa en la que presentó una propuesta técnica para la operación de la presa El Zapotillo, con una elevación de cortina de 80 metros.

El titular de la Comisión reiteró que la propuesta presentada impedirá la inundación de Temacapulín, Palmarejo y Acasico, y fue desarrollada en estricto apego a criterios técnicos.

Aseguró que se considera la utilización de la presa tal como se encuentra actualmente, es decir, con una elevación de cortina de 80 metros y no de 105 metros como se consideraba en el proyecto original, para abastecer de agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Martínez Santoyo afirmó que de considerarse viable esta propuesta por la población de las tres comunidades, no se construirán diques, ni se afectará a las poblaciones.

Para controlar los niveles en el embalse y satisfacer la demanda de la Zona Metropolitana, se instalarían compuertas en las obras de desvío y se efectuaría el reforzamiento de los conductos.

Se instalarían equipos automáticos de medición (estaciones meteorológicas e hidrométricas) para conocer en tiempo real comportamiento de las lluvias, gastos en el río y niveles en la presa.

Mencionó que durante la primera temporada de lluvias se mantendrían las compuertas cerradas para realizar su primer llenado, y posteriormente se establecería un riguroso manejo de los niveles de almacenamiento mediante las obras de desvío.

La Conagua consideró que la operación de las compuertas se lleve a cabo de forma electrónica y contará con sistemas manuales operados por personas de la comunidad para el remoto caso de que los equipos automatizados llegaran a presentar alguna falla.

Germán Martínez Santoyo enfatizó que para el gobierno de México lo más importante es la seguridad de las comunidades y por ello Conagua honra el compromiso del Presidente al presentar directamente a las comunidades una propuesta que no les afectará pero reiteró que se respetará lo que decidan con base en el diálogo, la ley y la razón.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.