Política

Presas del Sistema Cutzamala superan su capacidad promedio: Conagua

Las presas de El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo trabajan 77.2 por ciento de su capacidad, lo que supera el promedio para esta fecha.

La Comisión Nacional del Agua informó que el almacenamiento medio de las tres principales presas del Sistema Cutzamala, El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo es de 77.2 por ciento de su capacidad, lo que supera el promedio para esta fecha, de 73.6 por ciento del sistema que abastece a la Zona Metropolitana del Valle de México.

Durante la sesión Informativa del Comité Nacional de Grandes Presas se detalló que la presa El Bosque se encuentra con 119 hectómetros cúbicos de agua, es decir, a 59.1 por ciento de llenado; mientras que la presa Villa Victoria está a 69.4 por ciento de su almacenamiento con 129 hectómetros cúbicos de agua, y la presa Valle de Bravo se encuentra con 90.1 por ciento de llenado con 355 hectómetros cúbicos, lo que da un volumen entre las tres de 604 hectómetros cúbicos, es decir, se encuentran al 77.2 por ciento del almacenamiento.

En cuanto a las lluvias a nivel nacional, la Conagua informó que del 1 de enero al 8 de marzo de 2020 se han acumulado 50.1 milímetros de precipitaciones, lo que representa un déficit de 9.4 por ciento con respecto al promedio histórico del primer trimestre.

Sin embargo, al tomar en cuenta las precipitaciones desde el 1 de octubre de 2019 al 8 de marzo de 2020, se han acumulado 242.2 mm, lo que significa un superávit de 39.5 por ciento con respecto al promedio histórico de esos seis meses.

Por otra parte, la dependencia destacó que las temperaturas más alta registradas de la semana del 2 al 8 de marzo, se observaron en San Luis Potosí. 

“Las cifras máximas promedio se superaron hasta en 5.0 grados Celsius en regiones de Durango, Guerrero y Michoacán. En contraste, las mínimas estuvieron hasta 5.0 grados Celsius por debajo de las habituales en regiones de Baja California, Coahuila, Guerrero y Oaxaca”.

En el seguimiento a los frentes fríos, se detalló que se han desarrollado 44 de los 53 previstos para la temporada 2019-2020. El sistema frontal número 44 interaccionará con un vórtice de núcleo frío y con abundante entrada de humedad de un río atmosférico, incrementando la probabilidad de lluvias de fuertes a puntuales muy fuertes en el noroeste de México; rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h), descenso de temperatura y aguanieve en zonas serranas de Baja California.

kvd

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.