La Conferencia Nacional de Gobernadores ofreció el apoyo de los mandatarios estatales a la Secretaría de Educación Pública para lograr la aplicación del componente cultural del nuevo modelo educativo, denominado Cultura en Tu Escuela, pues ayuda a recomponer el tejido social y a combatir la violencia.
En el evento en el que los secretarios de Educación Pública, Aurelio Nuño, y de Cultura, María Cristina García Cepeda, firmaron un convenio para llevar a cabo este programa de manera conjunta, el gobernador de Colima, Ignacio Peralta, quien acudió en representación de la Conago, respaldó la política pública porque sirve para tener un México más seguro.
TE RECOMENDAMOS: AMLO desprecia la educación, "tardó 10 años en terminar su carrera": Nuño
"A través de la cultura, podemos construir un México mucho más seguro, que es el México que todos queremos, es el México posible, pero se necesitan eventos de esta naturaleza que es, en un principio, una patada de inicio de una política pública que va a construir el México que todos queremos", dijo el gobernador.
"¿Por qué esto construye ciudadanía? ¿Por qué esto construye un mejor México? Platiquemos de la seguridad (...) Pero no solamente veamos las consecuencias, veamos las causas y ahí es donde entra la cultura. Necesitamos recomponer el tejido social y necesitamos políticas públicas encaminadas a crear mejor ciudadanía, son políticas públicas de mediano y largo plazo, pero son las políticas que nos van a generar la efectividad para construir el México que queremos", añadió Peralta.
Por su parte, Aurelio Nuño aseguró que en tiempos en los que se viven "amenazas y retos del Norte, nuestra cultura nos reafirma".
TE RECOMENDAMOS: La Secretaría de Cultura busca llegar a nuevos públicos
El secretario explicó que se trata de que los niños de educación básica y media superior no solo aprendan a apreciar las artes, sino que a través de ella puedan expresarse y encontrar felicidad y educación.
Este componente, dijo, busca "llevar la potencia de la cultura milenaria (la mexicana), una de las más diversas y sofisticadas del mundo, de una manera renovada y con visión del siglo XXI a todas las escuelas del país".
Por ello, además de crear una nueva asignatura de expresión artística en primaria y secundaria, se tiene contemplada tanto la creación de una orquesta juvenil como un coro estudiantil a nivel nacional.
Como muestra de lo que se puede lograr, el acto estuvo coronado por la presentación de los niños y jóvenes de la Orquesta Escuela Carlos Chávez y el Coro Infantil de la República, bajo la dirección de Eduardo García Barrios.
Nuño dijo que beneficiará no solo a estudiantes, sino a maestros, de quienes también se busca explotar su creatividad y su capacidad de apreciación y sensibilidad por las artes, por lo que en una primera etapa se capacitará a 15 mil docentes.
En el evento celebrado en la sede de la SEP, Nuño estuvo acompañado de artistas mexicanos como el compositor Armando Manzanero, el actor Ignacio López Tarso y el escultor Sebastián y aseguró que se trata de una renovación de la tradición en materia educativa que sembraron los ex secretarios de Educación José Vasconcelos y Jaime Torres Bodet.
SBG