Política

Conacyt lanza sitio para informar a la población sobre del sargazo

Se podrá consultar la Agenda de Ciencia, Tecnología e Innovación para la atención, adaptación y mitigación del arribo de sargazo pelágico al Caribe mexicano

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó sitio de internet para informar sobre la dimensión del fenómeno del sargazo en el Caribe.

A través del sitio Sargazo, se podrá consultar la Agenda de Ciencia, Tecnología e Innovación para la atención, adaptación y mitigación del arribo de sargazo pelágico al Caribe mexicano, así como las convocatorias para proyectos de ciencia de frontera e innovación que contribuyan en la solución de este fenómeno. 

También cuenta con materiales de consulta como infografías, notas y artículos referentes al sargazo y enlaces hacia una plataforma externa que permite monitorear, vía satélite, la evolución de esta macroalga marina.

En un comunicado detalló que el sitio los usuarios podrán proponer información como publicaciones e imágenes para ser incorporadas al micrositio, así como escribir comentarios.

El sargazo es un conjunto de algas marinas que cumplen funciones ecológicas importantes. Las especies Sargassum fluitans y Sargassum natans son organismos flotantes que han arribado de forma masiva a las playas del Caribe, incluyendo a las de México. Estos arribazones han acarreado múltiples daños, y representan un gran reto que debe atenderse de forma integral, coordinada, transdisciplinaria e interinstitucional.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.