Política

Con solo una mirada

El poder de la síntesis. En MILENIO, las infografías son la perfecta unión entre imagen y palabra.

Si uno piensa que sus datos son aburridos es porque tiene los datos incorrectos”, critica Edward Tufte (Kansas City, 1942) sobre la tendencia en los medios de embellecer las gráficas añadiéndoles ilustraciones, íconos y efectos. En las redacciones de los medios, las infografías dependen generalmente del área de diseño, y comúnmente, quienes se ocupaban de ellas se preocupaban por las tipografías, las paletas de colores, los estilos de ilustración y no tanto por cómo esas características estéticas deberían ser usadas para aumentar la eficacia comunicativa de esa información visual.

PARA EL FANDOM. Un vistazo al universo arácnido.
PARA EL FANDOM. Un vistazo al universo arácnido.

En MILENIO, seguimos la premisa de Tufte de eliminar aquellos elementos que no son esenciales y que dificultan su lectura. Concebimos a la infografía como un lenguaje propio, único; es mucho más que un recurso gráfico, y más que un simple Los datos, convertidos en información visual tras ser estructurados, son atractivos por sí mismos, sin necesidad de embellecimientos, ya sea en una página impresa o en su representación digital.

Infografías
Infografías

Para Alberto Cairo, uno de los más influyentes en el sector, “la infografía funciona como una herramienta de análisis de la realidad al servicio de los lectores, mejorando su comprensión”.

En ese sentido, los integrantes de los departamentos de infografías en las redacciones deben contar con conocimientos diversos y mezclados: periodismo, geografía, estadística, diseño, ilustración, fotografía, inteligencia artificial, video y programación, pues son áreas de creación colectiva con altos estándares de calidad en su contenido y presentación.

La infografía tiene la capacidad de aclarar y aumentar los conocimientos obtenidos a través de otras formas de presentación de la información, convirtiéndose en un referente importante para los propios creadores, que amplían y mejoran sus conocimientos sobre diversos temas.

Todo por el lector

Hay una tendencia periodística donde impera lo visual, y la infografía hoy más que nunca adquiere importancia en la labor diaria de informar, debido a la atractiva propuesta de los dispositivos digitales.

18 INFOGRAFÍAS del equipo de la Mesa Visual de Notivox han sido galardonadas desde 2021
18 INFOGRAFÍAS del equipo de la Mesa Visual de Notivox han sido galardonadas desde 2021

La transición de impreso a digital no solo representa una apuesta por la innovación estética, sino también por la creación de experiencias más atractivas para el usuario, pero sin descuidar la oferta de contenidos originales y de calidad.

En MILENIO estamos en la búsqueda constante de mejorar la presentación de contenidos de valor, situando al lector en el centro de la experiencia. La infografía es parte esencial de esa búsqueda, un esfuerzo apoyado por la experiencia de Francisco Amaral, Fabio Sales, Toni Cases y, sobre todo, Arturo Black Fonseca, tanto en la versión impresa como en la digital.

Javier Errea, quien ha recorrido el mundo rediseñando diarios en cualquier soporte, impreso o digital, advertía ya en 2012 que “los estudios como el de la Universidad de Lund, Suecia, presentados en los Premios Malofiej, demostraban que la infografía era el género que por más tiempo lograba atrapar a un lector”.

9 PERSONAS conforman el departamento; seis infografistas y tres editores de información
9 PERSONAS conforman el departamento; seis infografistas y tres editores de información

The Washington Post, The New York Times, The Wall Street Journal, The South China Morning Post, El país, El Mundo... todos utilizan este género de forma cotidiana, en tanto los análisis revelan que el público accede y ve cada vez más estás historias; por ejemplo, el reportaje más leído en la historia de The Washington Post es una visualización de datos a principios de la pandemia de covid-19 explicando cómo se esparcen los contagios.

DE TODO UN POCO. Si bien las infografías son un recurso útil para la comprensión de cualquier tema, la cultura pop genera contenidos muy atractivos
DE TODO UN POCO. Si bien las infografías son un recurso útil para la comprensión de cualquier tema, la cultura pop genera contenidos muy atractivos

Esto demuestra que las infografías y visualizaciones de datos tienen futuro, que hay un interés creciente por parte de los lectores, lo que conlleva la creación y desarrollo de nuevas técnicas. “Si un periodista se preocupa en manejar números, aprender estadística, un poco de programación y luego en cómo interpretar esos datos, tendrá un gran futuro profesional”, asegura Alberto Cairo.

Las infografías hay que leerlas, y hay que hacerlo con mucha atención, pues son una de las herramientas más poderosas que tenemos en la actualidad para comunicar mensajes de manera efectiva.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.