Tercera llamada! Los invitados aceleran el paso para tomar sus lugares en la sala, donde impera el olor a palomitas. Y aunque el escenario parece estar a punto de exhibir una obra de teatro o un concierto, en realidad se trata de la rendición de cuentas del primer año de Gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, al cual él mismo denomina Informe de Verdades.
Presentado casi como un rockstar, el mandatario estatal salta al escenario al filo de las 18:45; su atuendo: camisa blanca, chaleco, mezclilla y botas, es decir, una réplica de su vestuario de victoria como gobernador hace un año.
Su discurso tradicional lo inicia con agradecimientos a su familia y a su madre por apoyarlo en el proyecto político. Después extiende estos elogios a Salomón Marcuschamer, dueño del Pabellón M, quien le prestó el recinto para el evento.
"Mamá, gracias por estar aquí... algunas veces vas a tener que aguantar las rayadas de disco", expresa en tono bromista.
Ante el auditorio de poco más de tres mil personas, Jaime presume la relación y coordinación que ha tenido con los alcaldes y diputados federales para gestionar y repartir los recursos necesarios a las comunidades de Nuevo León.
Sin embargo, para el gobernador las palabras no son suficientes, por lo que prefiere hacer uso de videos y de un grupo norteño en vivo, a manera de concierto. Con imágenes y canciones, el titular del Ejecutivo estatal resume a gobernadores, legisladores federales, empresarios, munícipes y ex funcionarios sus acciones y decisiones polémicas.
Las promesas no cesan en su discurso: ahora Jaime Rodríguez se compromete a crear una preparatoria militar, la cual estará ubicada en el sector de San Bernabé; el objetivo, educar y disciplinar a todos los jóvenes que no tienen ningún oficio. Asegura que anunciará el proyecto en los próximos días.
Bajar 30 por ciento los índices delictivos en el municipio de Monterrey, y en un lapso no mayor a 70 días, es otra de las promesas que suma a la lista, la cual cumpliría de la mano del alcalde regiomontano Adrián de la Garza Santos.
Siguiendo con los planes a futuro, Rodríguez Calderón anuncia la construcción de 100 gimnasios en el polígono 51, con el fi n de fomentar el deporte en los jóvenes. El proyecto tendrá la participación de Julio César Chávez, campeón mundial de box.
También asegura que extenderá el transporte gratuito a las comunidades de la zona rural a través de la adquisición de autobuses.
Después, el gobernador toca uno de los temas más controversiales: Monterrey VI. Insiste en que el plan hidráulico será cancelado, e incluso menciona que el presidente Enrique Peña Nieto ya le dio su confianza para poder presentarle otras alternativas, como lo es la explotación de pozos acuíferos.
Continúa con Kia Motors, y presume un ahorro de siete mil millones de pesos por la renegociación de los contratos con la armadora, localizada en Pesquería.
Y a pocas horas de su anuncio del retiro de las pedreras, Rodríguez Calderón afirma que este mismo jueves han suspendido 52 de ellas, debido al incumplimiento de un plan integral para no impactar el medio ambiente.
También subraya que el sistema Ecovía fue requisado a los empresarios para que el Estado tome toda la responsabilidad.
Al puro estilo de su colaborador Guillermo Rentería, el primer Informe de Verdades concluye en la celebración del primer aniversario de "La Nueva Independencia", con un pastel de regalo, Las Mañanitas, la petición de un deseo y el típico soplo a la "velita".
Mientras tanto, a las afueras del Pabellón M, en las avenidas como Juárez, Ocampo y Constitución reina el caos vehicular a pesar de las labores de Vialidad y Tránsito.