Más Política

Con elogios y críticas, políticos recuerdan a Fidel

Senadores y ex presidentes hablaron de la relación de Fidel Castro con México, la revolución cubana y su casi medio siglo como dirigente de la isla.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero lamentó a nombre de la Cámara Alta, el fallecimiento de Fidel Castro.

"Se ha ido uno de los personajes que marcaron el rumbo del Siglo XX a quien el Senado tuvo la oportunidad de entregar un reconocimiento, en julio del 2013, en el marco del 60 aniversario de la Revolución que encabezó, como símbolo y testimonio de la profunda amistad que une a nuestros países vecinos y hermanos", expresó.

TE RECOMENDAMOS: Es momento de exigir una verdadera democracia en Cuba: Fariñas

Mencionó también que "Su ideario continuará inspirando a las generaciones que luchan en favor del respeto, la justicia y la libertad"

La presidenta del Grupo de Amistad México-Cuba de la Cámara de Diputados, Maricela Contreras Julián, indicó que la instancia legislativa recibió la noticia con profundo dolor.

"Desde México expresamos toda nuestra solidaridad para la familia Castro y nos unimos a la pena que embarga al pueblo cubano en estos momentos tan difíciles", señaló la perredista.

Aseveró que Fidel Castro "fue un líder en toda la extensión de la palabra, que llevó a Cuba a ser lo que es hoy, un país libre que cuenta con una tasa de alfabetización de 99 por ciento y completo acceso a la educación, incluso universitaria".

En tanto el vicecoordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el órgano legislativo, Jesús Zambrano Grijalva, definió al expresidente cubano como un hombre de enorme lucidez.

"Los héroes de mil batallas que construyen mundos nuevos viven eternamente", escribió Zambrano Grijalva en la red social Twitter.

En tanto en su cuenta de Twitter el senador Alejandro Encinas manifestó que "con Fidel se va gran parte de la lucha del siglo XX y de la lucha con dignidad contra el capitalismo salvaje".

El legislador Miguel Barbosa también expresó su solidaridad con el pueblo y los revolucionarios cubanos y dijo que con la muerte de Castro Ruz una nueva época inicia para esa nación.

El vocero del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Fernando Rodríguez Doval, dijo que
"lo que nos gustaría ver es que está desaparición verdaderamente permita cerrar una época de dolor y división en Cuba y dé paso a un régimen que respete la democracia, que respete las libertades y los derechos humanos; que Cuba pueda ser esa gran nación que está llamada a ser".

Dijo que Fidel Castro generó profundas divisiones en su país; "hay que recordar que hay decenas de miles de cubanos exiliados y como toda figura de esta característica despertó pasiones, gente que lo seguía de manera auténtica y también quien lo consideraba un brutal dictador".
Por su parte, el ex presidente Felipe Calderón calificó al líder de la revolución cubana como un dictador.

"Cuando nací Fidel Castro ya era Dictador en Cuba. Fui Presidente de México y seguía siéndolo. Ojalá llegue pronto la Libertad a los cubanos", expresó a través de su cuenta de Twitter @FelipeCalderon

TE RECOMENDAMOS: Hermana de Fidel, exiliada en Miami, no irá al funeral

En tanto, la aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Margarita Zavala deseó a través de su cuenta @Mzavalagc "Que el nuevo amanecer en #Cuba traiga la democracia y las libertades negadas durante generaciones @RosaMariaPaya @yoanisanchez #CubaDecide".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.